
Claudio Poggi denuncia corrupción de la gestión anterior en San Luis
En un nuevo y revelador informe financiero, el actual gobernador de San Luis, Claudio Poggi, ha arremetido nuevamente contra la gestión anterior, detallando acciones y hechos que, según él, dejaron un vacío financiero significativo, afectando el pago completo de los salarios de los empleados públicos.
Política23 de diciembre de 2023
Alejandra Fernandez
En un mensaje emitido la noche del miércoles, Poggi ofreció un segundo informe sobre la situación financiera del Ejecutivo provincial, destacando cuatro eventos de presunta corrupción vinculados a la administración de Alberto Rodríguez Saá.
Según Poggi, estos actos irregulares han causado un perjuicio económico estimado en más de $1.440 millones para la Provincia. El gobernador declaró: "La corrupción se llevó el dinero que nos hace falta. Ahora estamos en la fase inicial de recuperación, y aquellos que se beneficiaron ilegítimamente de los recursos estatales deberán rendir cuentas ante la Justicia".
Las alegaciones presentadas por Poggi se dividen en dos categorías: denuncias judiciales y decisiones revocadas. En el ámbito judicial, Poggi instruyó al fiscal de Estado para que inicie todas las denuncias pertinentes por irregularidades detectadas en la Secretaría de Deportes durante la gestión anterior. Cintia Ramírez, ex titular de la Secretaría de Deportes, enfrenta acusaciones de canalizar aportes económicos a un ente deportivo desconcentrado que ella también dirigía. Ramírez ha negado estas afirmaciones y ha desligado responsabilidad sobre la imputación.
En otra instancia, se presentó una denuncia penal contra el exministro de la Producción, Marcelo Amitrano, por la desaparición de cinco vehículos de la cartera, de los cuales se han recuperado tres. El perjuicio económico derivado de la pérdida de los tres vehículos se estima en $140 millones, sumado a $40 millones por el uso de combustible cubierto por el Estado entre enero y noviembre de este año.
Poggi subrayó la gravedad de la situación y anunció la fase inicial de recuperación, llamando a que aquellos responsables de los actos ilícitos rindan cuentas ante la justicia.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




