
Unión por la Patria no dio quórum en tercera Sesión Extraordinaria
Política22 de diciembre de 2023
Pamela Leopardo
La tercera sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados de Santa Cruz se vio afectada por la ausencia de quórum, ya que los diputados de Unión por la Patria se abstuvieron de participar. Solo se contabilizaron 12 diputados presentes, 11 de Por Santa Cruz y 1 de ARI-CC.
Este hecho cobra mayor relevancia considerando que el reglamento establece que se requiere al menos la mayoría simple del total de 24 legisladores que conforman el cuerpo para llevar a cabo una sesión. La falta de quórum pone en pausa la discusión de importantes propuestas, incluyendo el presupuesto para el año 2024, la modificación de la orgánica de los ministerios y la ley de lemas, enviadas por el Gobernador Claudio Vidal.
La decisión de Unión por la Patria de no participar plantea interrogantes sobre las dinámicas políticas y las posibles tensiones dentro de la legislatura de Santa Cruz. Esta situación podría tener repercusiones significativas en la toma de decisiones y generar incertidumbre en relación con la dirección política que tomará la provincia en los próximos días.
La situación política en Santa Cruz sigue siendo fluida, y se espera obtener más información sobre los motivos detrás de la decisión de Unión por la Patria y las posibles negociaciones para superar este bloqueo legislativo.


Alejandra Monteoliva sucederá a Patricia Bullrich y promete continuidad en la “doctrina de orden”

Santilli refuerza el diálogo con los gobernadores y viaja a Santiago del Estero en busca de apoyos para el Presupuesto

El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones



Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Estados Unidos transfirió US$872 millones a la Argentina para cancelar un vencimiento clave con el FMI




