
Milei deroga la Ley de Alquileres: Un giro radical en el mercado inmobiliario argentino
Actualidad21 de diciembre de 2023
El presidente Javier Milei ha desencadenado un giro significativo al anunciar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que aborda 30 puntos esenciales, incluida la derogación de varias leyes, entre ellas la Ley de Alquileres.
Durante la cadena nacional, Milei expresó su objetivo de "devolver al mercado inmobiliario su funcionalidad y hacer que alquilar ya no sea una odisea". La argumentación oficial del DNU es aún más contundente, calificando la Ley de Alquileres N° 27.551 como "nefasta" y declarando su derogación como imprescindible.
Entre los aspectos clave del DNU, se establece que los alquileres podrán pactarse en moneda de curso legal o extranjera, según el acuerdo entre las partes. Sin embargo, el locatario no podrá exigir el pago en una moneda diferente a la estipulada en el contrato.
Además, se describen los mecanismos de actualización, permitiendo que las partes pacten el ajuste del valor de los alquileres. Se valida el uso de cualquier índice acordado por las partes, público o privado, expresado en la misma moneda del contrato. En caso de que el índice elegido deje de publicarse, se recurrirá a un índice oficial con características similares.
¿Qué sucederá con los contratos vigentes? A pesar del anuncio, los acuerdos en curso deben respetarse hasta su fecha de vencimiento. Cualquier excepción a esta regla debe estar claramente indicada en el contrato específico. Este cambio significativo plantea interrogantes sobre el futuro del mercado inmobiliario y genera incertidumbre entre inquilinos y propietarios por igual.


Santa Cruz impulsa la exploración minera con inversiones por casi 50 millones de dólares

Santa Cruz adhirió al decreto nacional que reconoce a las organizaciones religiosas no católicas

En una sesión histórica, el Senado rechazó definitivamente el veto a la ley de discapacidad

Caso Pablo Grillo: informe balístico revela disparo irregular de Gendarmería
La reconstrucción realizada por la Policía de la Ciudad y los peritos estableció que los protocolos de seguridad no fueron aplicados, y Guerrero será indagado el 17 de septiembre.

La Corte ordenó avanzar contra el gremio de los Moyano por el bloqueo a una empresa

Colapinto no va a participar de la primera práctica libre en Monza
La escudería Alpine decidió que el entrenamiento que abre el fin de semana de la Fórmula 1 en el norte italiano, el estonio Paul Aron sea quien realice ese trabajo en el auto que habitualmente conduce el piloto argentino. Según los reglamentos de la FIA, durante el año, cada equipo tiene el primer turno de cuatro viernes para que el conductor sea uno de los hombres de reserva.


Río Gallegos se prepara para una nueva edición del certamen “Gallegos Baila” el 6 y 7 de septiembre
