Milei deroga la Ley de Alquileres: Un giro radical en el mercado inmobiliario argentino

Actualidad21 de diciembre de 2023Pamela LeopardoPamela Leopardo

20231221_060349

El presidente Javier Milei ha desencadenado un giro significativo al anunciar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que aborda 30 puntos esenciales, incluida la derogación de varias leyes, entre ellas la Ley de Alquileres.

Durante la cadena nacional, Milei expresó su objetivo de "devolver al mercado inmobiliario su funcionalidad y hacer que alquilar ya no sea una odisea". La argumentación oficial del DNU es aún más contundente, calificando la Ley de Alquileres N° 27.551 como "nefasta" y declarando su derogación como imprescindible.

Entre los aspectos clave del DNU, se establece que los alquileres podrán pactarse en moneda de curso legal o extranjera, según el acuerdo entre las partes. Sin embargo, el locatario no podrá exigir el pago en una moneda diferente a la estipulada en el contrato.

Además, se describen los mecanismos de actualización, permitiendo que las partes pacten el ajuste del valor de los alquileres. Se valida el uso de cualquier índice acordado por las partes, público o privado, expresado en la misma moneda del contrato. En caso de que el índice elegido deje de publicarse, se recurrirá a un índice oficial con características similares.

¿Qué sucederá con los contratos vigentes? A pesar del anuncio, los acuerdos en curso deben respetarse hasta su fecha de vencimiento. Cualquier excepción a esta regla debe estar claramente indicada en el contrato específico. Este cambio significativo plantea interrogantes sobre el futuro del mercado inmobiliario y genera incertidumbre entre inquilinos y propietarios por igual.
 
 

Te puede interesar
lucha-contra-cancer1

19 de Octubre: Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama

I24
Actualidad19 de octubre de 2025

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

Lo más visto
lucha-contra-cancer1

19 de Octubre: Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama

I24
Actualidad19 de octubre de 2025

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.