
Secretario de Derechos Humanos confirma continuidad de actividades en la ex ESMA
Alberto Baños, secretario de Derechos Humanos del gobierno de Javier Milei, desmiente las intenciones de modificar la ex ESMA, declarada patrimonio de la humanidad. Aclara que la Secretaría no alterará las actividades en el predio y confirma cambios internos en su sede.
Política19 de diciembre de 2023 HH

En respuesta a la polémica generada por las declaraciones de la vicepresidenta Victoria Villarruel antes del balotaje, Alberto Baños, secretario de Derechos Humanos del gobierno de Javier Milei, desmintió la intención de modificar las actividades en la ex Escuela Mecánica de la Armada (ESMA). Baños afirmó que la UNESCO la declaró patrimonio de la humanidad, y hay una medida judicial que prohíbe alterar el predio.
El funcionario aclaró que la Secretaría de Derechos Humanos no tiene intenciones de modificar las actividades actuales en el lugar, donde se encuentra el Museo Sitio de Memoria ESMA y diversos organismos de derechos humanos tienen asignados edificios. Sin embargo, anunció que, a diferencia de la gestión anterior, su despacho estará asignado en el Ministerio de Justicia, marcando un cambio de paradigma en las funciones de la cartera.
Baños explicó que la Secretaría no solo intervendrá en casos de lesa humanidad, sino que buscará reivindicar derechos esenciales de las personas, como alimentación, vivienda y educación. Afirmó que se enfocarán en las víctimas de delitos en general.
Respecto a la participación en juicios por delitos de la dictadura militar, Baños aseguró que la Secretaría continuará cumpliendo compromisos internacionales y apoyará a víctimas de otros delitos con contención psicológica y física, aunque no participará como querellante en todos los procesos.
La polémica surgió cuando Villarruel expresó su deseo de que las 17 hectáreas de la ex ESMA fueran disfrutadas por el pueblo argentino, propuesta que generó rechazo de grupos y referentes de derechos humanos, quienes denunciaron intentos de borrar la historia de los crímenes y resistencias durante la dictadura.



Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

El argentino hizo un buen trabajo con 26 giros en la primera práctica libre en Londres de cara al Gran Premio de Inglaterra que se disputará el domingo. El Alpine fue probado primero con gomas medias y luego las blandas para intentar encontrar primero ritmo y luego simular clasifiación para ver las respuestas del auto. El mejor tiempo fue para Lewis Hamilton con Ferrari.

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica
No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.
