
Libertad condicional para genocidas: Preocupación y celebración en Argentina
La liberación de Horacio Losito, implicado en la Masacre de Margarita Belén, y Rafael Barreiro, condenado por crímenes en el Regimiento de Infantería 9, genera controversia y festejos en Argentina.
Política19 de diciembre de 2023 HHHoracio Losito, uno de los responsables de la Masacre de Margarita Belén, fue liberado el 13 de diciembre, coincidiendo con el aniversario del trágico suceso donde once presos políticos fueron fusilados. La libertad de Losito, condenado a prisión perpetua, fue celebrada por sectores pro-militares como el inicio de una "nueva época" bajo el gobierno de La Libertad Avanza (LLA). El militar también combatió en Malvinas con el padre de la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Losito, con tres condenas en su historial, estaba en prisión domiciliaria desde abril de 2020 y accedió a la libertad condicional al completar dos tercios de su sentencia. La fiscalía y las víctimas se oponían a su liberación, destacando el riesgo de obstaculizar la búsqueda de desaparecidos de la masacre de Margarita Belén.
La Asociación Justicia y Concordia y la agrupación Jóvenes Nos CABA celebraron la liberación, mientras que la diputada Lilia Lemoine elogió a Carlos Pampillón, un dirigente neonazi, llamándolo "patriota". La fiscalía apelará la decisión.
En paralelo, el Tribunal Oral Federal de Corrientes concedió la libertad condicional a Rafael Barreiro, condenado por crímenes en el Regimiento de Infantería 9. Barreiro, en prisión domiciliaria en Curuzú Cuatiá, debía ser liberado en octubre de 2024, pero con reducciones por estímulo educativo, salió en septiembre de 2023.
Estas liberaciones generan críticas y preocupaciones en el contexto de la gestión de Victoria Villarruel, caracterizada por un discurso negacionista y contradicciones en derechos humanos.


Tensión en Diputados: la oposición busca limitar los DNU y citar a Karina Milei

La oposición busca desplazar a Espert y limitar el poder de Milei en el Congreso

La renuncia de Espert reacomoda a La Libertad Avanza y reactiva el “Triángulo de Hierro”

Preocupación institucional por un proyecto de ley que eliminaría la defensa pública en Santa Cruz
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresó su profunda preocupación por una iniciativa legislativa que pondría en riesgo el acceso a la justicia y los derechos fundamentales en la provincia.


Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert
