
Libertad condicional para genocidas: Preocupación y celebración en Argentina
La liberación de Horacio Losito, implicado en la Masacre de Margarita Belén, y Rafael Barreiro, condenado por crímenes en el Regimiento de Infantería 9, genera controversia y festejos en Argentina.
Política19 de diciembre de 2023 HH
Horacio Losito, uno de los responsables de la Masacre de Margarita Belén, fue liberado el 13 de diciembre, coincidiendo con el aniversario del trágico suceso donde once presos políticos fueron fusilados. La libertad de Losito, condenado a prisión perpetua, fue celebrada por sectores pro-militares como el inicio de una "nueva época" bajo el gobierno de La Libertad Avanza (LLA). El militar también combatió en Malvinas con el padre de la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Losito, con tres condenas en su historial, estaba en prisión domiciliaria desde abril de 2020 y accedió a la libertad condicional al completar dos tercios de su sentencia. La fiscalía y las víctimas se oponían a su liberación, destacando el riesgo de obstaculizar la búsqueda de desaparecidos de la masacre de Margarita Belén.
La Asociación Justicia y Concordia y la agrupación Jóvenes Nos CABA celebraron la liberación, mientras que la diputada Lilia Lemoine elogió a Carlos Pampillón, un dirigente neonazi, llamándolo "patriota". La fiscalía apelará la decisión.
En paralelo, el Tribunal Oral Federal de Corrientes concedió la libertad condicional a Rafael Barreiro, condenado por crímenes en el Regimiento de Infantería 9. Barreiro, en prisión domiciliaria en Curuzú Cuatiá, debía ser liberado en octubre de 2024, pero con reducciones por estímulo educativo, salió en septiembre de 2023.
Estas liberaciones generan críticas y preocupaciones en el contexto de la gestión de Victoria Villarruel, caracterizada por un discurso negacionista y contradicciones en derechos humanos.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




