
Axel Kicillof rechaza aplicar el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, anunció que la administración de Axel Kicillof no aplicará el protocolo antipiquetes propuesto por Patricia Bullrich, argumentando que "criminaliza la protesta". La decisión se da en la previa de una movilización de organizaciones sociales en la Ciudad de Buenos Aires.
Política19 de diciembre de 2023 HHCarlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, adelantó que la provincia de Buenos Aires no aplicará el protocolo antipiquetes presentado por Patricia Bullrich la semana pasada. Bianco argumentó que la medida "criminaliza la protesta" y señaló que en la gestión de Axel Kicillof no están de acuerdo con las disposiciones de dicho protocolo.
En declaraciones a Radio La Red, Bianco expresó que si bien consideran que las protestas deben tener cierto orden, el protocolo propuesto por Bullrich "sobrepasa un límite" al incluir cuestiones de reconocimiento facial que deben ser evaluadas desde la normativa legal.
La decisión de la administración bonaerense se produce en el contexto de una movilización de organizaciones sociales programada para el miércoles en rechazo al plan de ajuste del gasto público impulsado por el presidente Javier Milei. Bianco afirmó que la provincia trabajará para evitar situaciones de violencia, desmanes y caos durante la manifestación.
El ministro también rechazó la posibilidad de quitar la asistencia social a quienes participen en cortes de calles, indicando que los programas vinculados al trabajo y diversas actividades laborales deben ser pagados siempre que se cumplan con las obligaciones correspondientes. Bianco subrayó que la postura de la provincia busca evitar situaciones de violencia y caos.
Se espera conocer la reacción del Ministerio de Seguridad de la Nación frente a la decisión de la provincia de Buenos Aires y ante la proximidad de la movilización del 20 de diciembre.


Ignacio Torres denunció a un juez por ordenar a la obra social de Chubut cubrir una cirugía de cambio de sexo

Milei fue premiado en EE.UU. y anunció que Argentina adaptará su normativa para cumplir con exigencias arancelarias

García-Mansilla consultará a la Corte sobre su continuidad tras el rechazo del Senado

Cómo votaron los santacruceños los pliegos de Ariel Lijo y García Mansilla


Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.


