

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, visitó Pico Truncado y, junto al Intendente de esta ciudad, Pablo "Pali" Anabalon, se reunieron con directivos de la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia, para exigirle dos reivindicaciones históricas que PCR le debe a los truncadenses.
Por un lado, la baja del precio del cemento para el mercado local y, por otro, la utilización de mano de obra local para el desarrollo de sus actividades.
"Es ilógico: el cemento está más caro en el lugar donde se produce" enfatizó Vidal. “Viajás unos pocos kilómetros, y lo encentras más barato” argumentó.
La visita a PCR se dio en el marco del arribo del gobernador Claudio Vidal a la ciudad de Pico Truncado, donde el Intendente Pablo Anabalón, junto a los miembros de su gabinete, lo recibieron para realizar la presentación del equipo de trabajo local, enumerar los lineamientos a seguir, marcados con un fuerte compromiso de cara a lo que se viene a futuro para la provincia y para nuestra ciudad.
Fue en la Sala de Situaciones del municipio donde Anabalón junto a Vidal pudieron hilvanar por lo más fino los detalles de cuáles son los objetivos a corto y mediano plazo para Pico Truncado y para Santa Cruz. Con un diagnóstico preocupante, tanto a nivel provincial como local, el gobernador fue claro en que "hay que volver a la cultura del trabajo" para poder salir adelante.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn





