
Descubren un ecosistema oculto con estromatolitos gigantes en Argentina
Científicos han hallado un ecosistema previamente desconocido con estromatolitos gigantes en las llanuras saladas de la Puna de Atacama, Argentina. Estas estructuras rocosas, creadas por cianobacterias, ofrecen una ventana al pasado de la Tierra, con posibles implicaciones para la búsqueda de vida antigua en Marte.
Ciencia y tecnología 19 de diciembre de 2023 HHInvestigadores han descubierto un ecosistema sorprendente en la Puna de Atacama, Argentina, que alberga estromatolitos gigantes, estructuras rocosas formadas por el crecimiento de cianobacterias. Estos estromatolitos, que datan de hace más de 3.000 millones de años, podrían proporcionar información valiosa sobre la vida antigua en la Tierra y, posiblemente, en Marte.
Los estromatolitos son considerados uno de los ecosistemas más antiguos de la Tierra, siendo evidencia fósil de vida desde hace al menos 3.500 millones de años. Aunque estos estructuras eran comunes en la era precámbrica, hoy en día son escasas, encontrándose principalmente en áreas como las Bahamas y Shark Bay en Australia.
Lo notable de este descubrimiento en la Puna de Atacama es la presencia de estromatolitos gigantes en un entorno ácido, a diferencia de las condiciones alcalinas donde normalmente se desarrollan. Los estromatolitos recién descubiertos, compuestos principalmente de minerales como yeso y sal gema, tienen hasta 15 pies de ancho y varios pies de alto.
El profesor Brian Hynek, de la Universidad de Colorado Boulder, sugiere que estos estromatolitos ofrecen una visión única del pasado lejano de la Tierra, representando un ecosistema raro en el entorno actual. Además, la presencia de estas estructuras en un ambiente ácido desafía las expectativas, ya que los estromatolitos modernos tienden a crecer en condiciones alcalinas.
El descubrimiento también tiene implicaciones para la búsqueda de vida antigua en Marte. Hynek señala que si los estromatolitos son producidos por microbios mediante la fotosíntesis anoxigénica, este hallazgo podría arrojar luz sobre la posibilidad de vida en el antiguo Marte. Dado que se han identificado más de 600 lagos antiguos en Marte, con minerales similares a los encontrados en los estromatolitos de Argentina, estos podrían ser pistas valiosas para futuras misiones a Marte.
Aunque la investigación está en sus primeras etapas, este descubrimiento proporciona una perspectiva única sobre los ecosistemas antiguos de la Tierra y ofrece nuevas posibilidades para la exploración de la vida en otros planetas. Los científicos planean realizar más investigaciones en la zona para profundizar en la comprensión de estos estromatolitos gigantes y su relevancia para la astrobiología.


Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios
Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.

Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer
Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.

Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año
En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.

Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos
Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.

Hallaron una bolsa con inscripciones chinas a 1.200 metros de profundidad frente a Mar del Plata

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.

Detuvieron al presunto fundador de la plataforma ilegal "Al Ángulo TV"

