
Universidad en Trelew implementa baños sin distinción de género
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en Trelew ha introducido baños sin distinción de género en su edificio de aulas como parte de su compromiso con la diversidad y la igualdad. La iniciativa surge de una capacitación relacionada con la Ley Micaela y busca respetar la identidad y el bienestar de las personas no binarias.
Actualidad19 de agosto de 2023
La sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) ha dado un paso importante en la dirección de la inclusión y la igualdad al implementar baños sin distinción de género en su edificio de aulas. Esta iniciativa refleja el compromiso de la universidad con la diversidad y el respeto por la identidad de género de todos sus miembros.
El proceso de instalar baños sin distinción de género comenzó como resultado de una capacitación realizada por docentes y personal no docente acerca de la Ley Micaela, una ley argentina que busca capacitar en género y violencia contra las mujeres. Durante esta capacitación, surgió la necesidad de atender las necesidades y diversidades de la comunidad universitaria, en particular, de las personas no binarias.
La renovación de los sanitarios, que se inició en marzo de este año, implicó la modernización del grupo sanitario más antiguo del edificio, construido en 1983. Además, se llevaron a cabo mejoras en la infraestructura, como la actualización de la sala de máquinas y la instalación de bombas de elevación y achique, así como un nuevo termotanque para garantizar agua caliente.
Cabe destacar que, además de los nuevos baños sin distinción de género, el edificio de aulas cuenta con otros cinco grupos de sanitarios tradicionales, con baños separados para hombres, mujeres y baños accesibles. Esta variedad de opciones busca satisfacer las necesidades y preferencias de todos los usuarios.
Esta iniciativa no es única en la UNPSJB, ya que la sede en Esquel también ha implementado baños sin distinción de género. Además, otras instituciones educativas en Argentina, como la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad de Buenos Aires, han adoptado esta tendencia inclusiva en sus instalaciones.
Los nuevos baños sin distinción de género ofrecen privacidad y comodidad a los usuarios al contar con cubículos individuales equipados con puertas en cada inodoro, eliminando la necesidad de etiquetar los baños de manera específica y binaria para hombres o mujeres. Esta medida representa un paso importante hacia la creación de espacios más inclusivos y respetuosos para todas las personas en el entorno universitario.


El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones



Fentanilo en Argentina: la dura condena de la gente por la crisis sanitaria


Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.

Detuvieron al presunto fundador de la plataforma ilegal "Al Ángulo TV"

