
Alerta económica: Peligran 10.000 puestos de trabajadores estatales
El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, advierte sobre el riesgo de despidos masivos luego de la reunión con el ministro de Interior, Guillermo Francos. Estiman que 10.000 trabajadores estatales podrían quedar sin empleo en medio del congelamiento salarial y la eliminación de contratos.
Política14 de diciembre de 2023 HH
En una reunión mantenida en la Casa Rosada entre el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, y el ministro de Interior, Guillermo Francos, se discutió la preocupante situación del sector público. Catalano informó que durante el encuentro, Francos no desmintió el congelamiento salarial en el ámbito estatal y estimó que alrededor de 10.000 trabajadores podrían quedarse sin empleo en los próximos meses.
"Le explicamos que estimamos que 10.000 trabajadores estatales se van a quedar sin trabajo", afirmó Catalano en declaraciones a la radio AM530. Además, señaló que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la intención de despedir a los contratados de 2023, afectando a trabajadores con diversos tipos de contratos, incluyendo aquellos de cupo trans y por discapacidad, respaldados por leyes votadas en el Congreso.
El líder sindical expresó su preocupación al no vislumbrarse una mesa salarial y advirtió sobre la posibilidad de jubilaciones anticipadas y retiros voluntarios. Asimismo, destacó la responsabilidad histórica de las centrales obreras y subrayó la importancia del sindicalismo en la defensa de los derechos laborales en tiempos de crisis.
Catalano hizo un llamado a la unidad y destacó la necesidad de evitar un enfrentamiento entre sectores vulnerables de la sociedad. En referencia a la situación política del país, comentó: "A medida que se va derrumbando nuestra condición laboral, el sindicalismo es central para avanzar en un plan común". Finalmente, instó a la reflexión sobre las consecuencias de las decisiones políticas en el bienestar de la población y alertó sobre los posibles impactos negativos de las medidas implementadas.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




