
El Gobierno derogó el decreto que firmó Alberto Fernández y no tendrá custodia fuera del país
El Ministerio de Seguridad de Argentina, liderado por Patricia Bullrich, ha derogado el decreto firmado por el expresidente Alberto Fernández que garantizaba custodia presidencial en el exterior de forma vitalicia. Este decreto, modificado horas antes de que Fernández dejara el cargo, extendía la escolta de la Casa Militar a los exmandatarios y sus familias durante sus visitas al extranjero.
Política14 de diciembre de 2023 HHLa ministra Bullrich anunció la derogación mediante un mensaje en redes sociales, destacando el fin de los privilegios de la clase política y la orientación hacia una Argentina austera, sin gastos inútiles y privilegios para pocos.
La medida tomada por Fernández fue criticada y judicializada. La Fundación Apolo, vinculada al partido Republicanos Unidos, presentó una cautelar y un amparo contra el decreto, argumentando que violaba el principio de austeridad republicana y otorgaba un privilegio inespecífico a los exmandatarios.
El decreto de Fernández buscaba centralizar en la Casa Militar la custodia de los exmandatarios, incluso fuera del país, reestructurando aspectos operativos y presupuestarios. La derogación responde a la consideración de que esta medida era contraria al uso eficiente de los recursos públicos.
Con esta acción, se revierte la decisión de Fernández y se elimina la garantía de custodia vitalicia para los expresidentes en el exterior, retornando la seguridad de los vicepresidentes y exmandatarios al ámbito del Ministerio de Seguridad.


Tensión en Diputados: la oposición busca limitar los DNU y citar a Karina Milei

La oposición busca desplazar a Espert y limitar el poder de Milei en el Congreso

La renuncia de Espert reacomoda a La Libertad Avanza y reactiva el “Triángulo de Hierro”

Preocupación institucional por un proyecto de ley que eliminaría la defensa pública en Santa Cruz
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresó su profunda preocupación por una iniciativa legislativa que pondría en riesgo el acceso a la justicia y los derechos fundamentales en la provincia.


Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert
