
El Gobierno derogó el decreto que firmó Alberto Fernández y no tendrá custodia fuera del país
El Ministerio de Seguridad de Argentina, liderado por Patricia Bullrich, ha derogado el decreto firmado por el expresidente Alberto Fernández que garantizaba custodia presidencial en el exterior de forma vitalicia. Este decreto, modificado horas antes de que Fernández dejara el cargo, extendía la escolta de la Casa Militar a los exmandatarios y sus familias durante sus visitas al extranjero.
Política14 de diciembre de 2023 HH
La ministra Bullrich anunció la derogación mediante un mensaje en redes sociales, destacando el fin de los privilegios de la clase política y la orientación hacia una Argentina austera, sin gastos inútiles y privilegios para pocos.
La medida tomada por Fernández fue criticada y judicializada. La Fundación Apolo, vinculada al partido Republicanos Unidos, presentó una cautelar y un amparo contra el decreto, argumentando que violaba el principio de austeridad republicana y otorgaba un privilegio inespecífico a los exmandatarios.
El decreto de Fernández buscaba centralizar en la Casa Militar la custodia de los exmandatarios, incluso fuera del país, reestructurando aspectos operativos y presupuestarios. La derogación responde a la consideración de que esta medida era contraria al uso eficiente de los recursos públicos.
Con esta acción, se revierte la decisión de Fernández y se elimina la garantía de custodia vitalicia para los expresidentes en el exterior, retornando la seguridad de los vicepresidentes y exmandatarios al ámbito del Ministerio de Seguridad.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




