
Milei y el plan motosierra que pretende poner a funcionar en los próximos 100 días: "Las medidas serán sin anestesia"
Javier Milei, el primer economista de ultraderecha en llegar a la Presidencia de Argentina, inicia su mandato con un plan económico controversial llamado 'Motosierra'. Este plan, diseñado para revertir el deterioro económico y social, incluye medidas drásticas que el presidente asegura que serán aplicadas sin anestesia en los primeros 100 días de gobierno.
Política10 de diciembre de 2023 HHPlan motosierra propuesto por el presidente electo, Javier Milei.
Javier Milei, recién asumido presidente de Argentina, despliega su plan económico de choque conocido como 'Motosierra' con el objetivo de revertir rápidamente el deterioro económico y social del país. En sus primeras declaraciones como jefe de Estado, Milei advierte que 'en el corto plazo, la situación empeorará', pero sostiene que estas medidas son esenciales para lograr un cambio sostenible.
Las primeras acciones del plan incluyen:
Fin a la emisión monetaria descontrolada: El Banco Central de la República Argentina (BCRA) queda prohibido de emitir para financiar al Tesoro. El lema es claro: 'No hay
plata'. En caso de necesidad de fondos, el Tesoro buscará financiamiento por cuenta propia en el mercado.
Quita de subsidios a las tarifas: Se espera una reducción de subsidios a las tarifas entre enero y abril, buscando equilibrar las cuentas públicas y eliminar distorsiones.
Devaluación y fijación del dólar comercial: Aunque el nivel del dólar aún está por definirse, se busca una solución de mercado. El tipo de cambio oficial para importaciones tendrá un recargo adicional del 30% del Impuesto PAIS.
Freno a la obra pública: Se detiene la obra pública, excepto aquella con financiamiento externo.
Prórroga del presupuesto 2023: Con el objetivo de congelar el gasto y saltear ajustes por inflación, se prorroga el presupuesto.
Suspensión de aportes no reembolsables a las provincias: Gobernadores deberán buscar equilibrar cuentas o financiamiento propio.
Congelamiento de beneficios presupuestarios para empresas privadas:
Medidas como la liberación de precios de prepagas y combustibles preocupan a la clase media. Salarios públicos se adecuarán a la nueva pauta presupuestaria congelada.
Conversión de empresas públicas en sociedades anónimas: Facilita su venta, alineándose con el plan de privatización anunciado por Milei.
Estas medidas, que serán detalladas en los próximos días, representan el compromiso de Milei con lo que llama "una terapia de shock para reencauzar la economía argentina".


El Partido Obrero definió sus candidatos para las elecciones de octubre

Encuesta: La Libertad Avanza aventaja por casi 9 puntos al kirchnerismo rumbo a las legislativas

AbcDiario denunció un ataque a la libertad de prensa por parte de la diputada Ana Clara Romero

Milei arrancó la campaña en provincia de Buenos Aires con una polémica foto
El presidente de la Nación hizo una recorrida por el partido de La Matanza de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires del próximo domingo 7 de septiembre, Hubo enojo en la oposición por la foto donde aparece en una calle de tierra y usó la tipografría del "Nunca más".

La oposición busca quórum en Diputados para tratar proyectos clave que enfrenta el rechazo del Gobierno

Denuncian en Caleta Olivia a un joven por difundir fotos íntimas de su ex pareja en redes sociales

Encuesta: La Libertad Avanza aventaja por casi 9 puntos al kirchnerismo rumbo a las legislativas

Misterio en la Antártida: desaparece submarino tras detectar estructuras desconocidas bajo el hielo

Martín Vazquez ganó el desafío de las estrellas del Turismo Carretera
El piloto de Pilar a bordo del Dodge Challenger se quedó con la competencia del Turismo Carretera disputada en el circuito de Villicum en la provincia de San Juan. Es la primera victoria que logra en la máxima categoría del automovilismo argentino y fue escoltado por Facundo Chapur con Torino y Juan José Ebarlín con Chevrolet Camaro.