
Milei jura como presidente y anuncia ajuste fiscal drástico: 'Ningún gobierno recibió una peor herencia'
En un acto histórico, Javier Milei asume la presidencia de Argentina y anuncia un ajuste fiscal significativo, centrado en el Estado. El discurso del nuevo mandatario destaca los desafíos heredados y subraya la necesidad de medidas contundentes para enfrentar la crisis.
Política10 de diciembre de 2023 HHEn una jornada que marcará un cambio significativo en la dirección del país, Javier Milei juró como presidente de Argentina, acompañado de un anuncio contundente de un ajuste fiscal que representará el 5% del Producto Interno Bruto (PBI). Durante su discurso de asunción, Milei declaró: 'Ningún gobierno recibió una peor herencia que la que recibimos nosotros'.
El presidente recién asumido detalló que este ajuste fiscal recaerá principalmente sobre el Estado, dejando en claro que se busca aliviar la carga sobre el sector privado. Este enfoque busca revertir la situación económica crítica que, según Milei, se ha agravado por las políticas populistas anteriores.
En su discurso, Milei abordó varios temas clave, haciendo hincapié en la crisis de seguridad, la situación salarial pulverizada por el populismo y la emisión descontrolada de dinero que advirtió que llevará a la inflación. 'Haber emitido como lo hizo el gobierno anterior no es gratis, y lo pagaremos con inflación', afirmó el nuevo presidente.
Al abordar la seguridad, Milei destacó la gravedad de la situación, describiendo al país como un 'baño de sangre' y una de las principales ciudades 'secuestrada por los narcos'. Prometió poner fin al 'siga-siga' de los delincuentes, señalando un cambio radical en las políticas de seguridad.
El presidente también reconoció la necesidad de un ajuste y un shock económico, advirtiendo sobre más estanflación en el futuro. No obstante, expresó optimismo al afirmar que 'habrá luz al final del camino'. El ajuste fiscal, aunque drástico, se presenta como una medida crucial para enfrentar los desafíos económicos y fiscales que enfrenta Argentina en este nuevo capítulo bajo la presidencia de Javier Milei."


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza


El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones

El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.