
Milei jura como presidente y anuncia ajuste fiscal drástico: 'Ningún gobierno recibió una peor herencia'
En un acto histórico, Javier Milei asume la presidencia de Argentina y anuncia un ajuste fiscal significativo, centrado en el Estado. El discurso del nuevo mandatario destaca los desafíos heredados y subraya la necesidad de medidas contundentes para enfrentar la crisis.
Política10 de diciembre de 2023 HH
En una jornada que marcará un cambio significativo en la dirección del país, Javier Milei juró como presidente de Argentina, acompañado de un anuncio contundente de un ajuste fiscal que representará el 5% del Producto Interno Bruto (PBI). Durante su discurso de asunción, Milei declaró: 'Ningún gobierno recibió una peor herencia que la que recibimos nosotros'.
El presidente recién asumido detalló que este ajuste fiscal recaerá principalmente sobre el Estado, dejando en claro que se busca aliviar la carga sobre el sector privado. Este enfoque busca revertir la situación económica crítica que, según Milei, se ha agravado por las políticas populistas anteriores.
En su discurso, Milei abordó varios temas clave, haciendo hincapié en la crisis de seguridad, la situación salarial pulverizada por el populismo y la emisión descontrolada de dinero que advirtió que llevará a la inflación. 'Haber emitido como lo hizo el gobierno anterior no es gratis, y lo pagaremos con inflación', afirmó el nuevo presidente.
Al abordar la seguridad, Milei destacó la gravedad de la situación, describiendo al país como un 'baño de sangre' y una de las principales ciudades 'secuestrada por los narcos'. Prometió poner fin al 'siga-siga' de los delincuentes, señalando un cambio radical en las políticas de seguridad.
El presidente también reconoció la necesidad de un ajuste y un shock económico, advirtiendo sobre más estanflación en el futuro. No obstante, expresó optimismo al afirmar que 'habrá luz al final del camino'. El ajuste fiscal, aunque drástico, se presenta como una medida crucial para enfrentar los desafíos económicos y fiscales que enfrenta Argentina en este nuevo capítulo bajo la presidencia de Javier Milei."


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




