
AHORA: Asunción de Javier Milei como Presidente de Argentina
Hoy, domingo 10 de diciembre, Javier Milei asume la presidencia de Argentina en una ceremonia que se llevará a cabo en la Casa Rosada. El líder ultraderechista, que obtuvo el 56% de los votos en las elecciones del 19 de noviembre, recibirá el bastón de mando del saliente presidente Alberto Fernández.
Política10 de diciembre de 2023 HHHoy marca un hito en la historia argentina, ya que Javier Milei, el presidente electo con un claro perfil ultraderechista, inicia su mandato de cuatro años en la Casa Rosada. Con un contundente 56% de los votos en las elecciones del 19 de noviembre, Milei sucede a Alberto Fernández en una ceremonia que se llevará a cabo en el Congreso, antes de dirigirse a sus seguidores en la plaza.
La toma de posesión contará con la presencia de destacadas personalidades internacionales, entre ellas el rey Felipe VI de España, el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, el paraguayo Santiago Peña y el chileno Gabriel Boric. La transición oficial entre Fernández y Milei se realizará en la Cámara Baja del Congreso.
Para garantizar la seguridad durante la ceremonia, el gobierno argentino ha implementado un plan de protección aeroespacial, según lo detallado en el decreto 734/2023 publicado en el Boletín Oficial. Este plan ampliado establece reglas específicas para la Zona de Identificación de Defensa Aérea Buenos Aires, asegurando la integridad y seguridad durante el evento.
La jornada promete ser un acontecimiento significativo en la historia política argentina, y la atención está centrada en cómo Milei, conocido por sus posturas controversiales, liderará el país en los próximos cuatro años.


Imputaron a 21 personas por integrar una secta rusa en Bariloche


Ignacio Torres denunció a un juez por ordenar a la obra social de Chubut cubrir una cirugía de cambio de sexo

Milei fue premiado en EE.UU. y anunció que Argentina adaptará su normativa para cumplir con exigencias arancelarias

García-Mansilla consultará a la Corte sobre su continuidad tras el rechazo del Senado


Villarruel organizó su propio homenaje a Malvinas tras no ser invitada al acto oficial


El campeón del mundode la Fórmula 1, a bordo del Red Bull, largará desde el primer lugar en el Gran Premio de Japón que se correrá en Suzuka. detrás largarán los dos McLaren, con Lando Norris al lado del neerlandés y en la segunda línea Oscar Piastri y a su lado Charles Leclerc con la Ferrari.