
Alberto Fernández firma decreto para que el Estado pague su custodia en todo el mundo
El presidente saliente de Argentina, Alberto Fernández, ha firmado un decreto que extiende la custodia estatal a nivel internacional para él, así como para otros exmandatarios y sus familiares directos. Esta medida ha sido tomada a pedido de Cristina que prefiere que su seguridad dependa de la Casa Militar y no del Ministerio de Seguridad que a partir de mañana estará a cargo de Patricia Bullrich.
Política09 de diciembre de 2023 HHEn las últimas horas de su mandato, Alberto Fernández modificó un decreto de 2019 para ampliar las funciones de la Casa Militar, encargada de la seguridad del Jefe de Estado, permitiendo que brinde custodia a los exmandatarios y sus familiares directos en cualquier parte del mundo y de forma vitalicia. Hasta ahora, esta protección solo se aplicaba dentro de las fronteras del país.
La finalidad principal de esta medida parece ser evitar que el presidente saliente tenga que pagar por su propia seguridad al viajar a España en los próximos días. Además, se especula que también beneficiaría a la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien tiene planes de viajar a Italia. Sin embargo, el costo de esta custodia recaerá en los argentinos, según lo establecido en el decreto 735/23.
La modificación del alcance de la Casa Militar se realizó a menos de 24 horas de abandonar el poder, sin consultar a las fuentes encargadas de los protocolos de seguridad del presidente electo Javier Milei. Esto ha generado críticas y sospechas sobre las verdaderas intenciones detrás de la medida.
Formalmente, el decreto modifica el organigrama del Estado establecido por Fernández en diciembre de 2019. La Casa Militar ahora tiene la función de proveer seguridad no solo al presidente y vicepresidente en ejercicio, sino también a los exmandatarios y sus familiares directos, así como a la Casa de Gobierno, la Residencia Presidencial de Olivos y otros lugares de residencia transitoria del presidente y su familia.
Esta decisión ha generado debate y controversia sobre el uso de los recursos estatales y la responsabilidad fiscal, ya que los ciudadanos argentinos deberán asumir los gastos de custodia en cualquier parte del mundo donde se encuentre el aún presidente.


Imputaron a 21 personas por integrar una secta rusa en Bariloche


Ignacio Torres denunció a un juez por ordenar a la obra social de Chubut cubrir una cirugía de cambio de sexo

Milei fue premiado en EE.UU. y anunció que Argentina adaptará su normativa para cumplir con exigencias arancelarias

García-Mansilla consultará a la Corte sobre su continuidad tras el rechazo del Senado



El campeón del mundode la Fórmula 1, a bordo del Red Bull, largará desde el primer lugar en el Gran Premio de Japón que se correrá en Suzuka. detrás largarán los dos McLaren, con Lando Norris al lado del neerlandés y en la segunda línea Oscar Piastri y a su lado Charles Leclerc con la Ferrari.
