Alberto Fernández firma decreto para que el Estado pague su custodia en todo el mundo

El presidente saliente de Argentina, Alberto Fernández, ha firmado un decreto que extiende la custodia estatal a nivel internacional para él, así como para otros exmandatarios y sus familiares directos. Esta medida ha sido tomada a pedido de Cristina que prefiere que su seguridad dependa de la Casa Militar y no del Ministerio de Seguridad que a partir de mañana estará a cargo de Patricia Bullrich.

Política09 de diciembre de 2023 HH

albertooEn las últimas horas de su mandato, Alberto Fernández modificó un decreto de 2019 para ampliar las funciones de la Casa Militar, encargada de la seguridad del Jefe de Estado, permitiendo que brinde custodia a los exmandatarios y sus familiares directos en cualquier parte del mundo y de forma vitalicia. Hasta ahora, esta protección solo se aplicaba dentro de las fronteras del país.

La finalidad principal de esta medida parece ser evitar que el presidente saliente tenga que pagar por su propia seguridad al viajar a España en los próximos días. Además, se especula que también beneficiaría a la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien tiene planes de viajar a Italia. Sin embargo, el costo de esta custodia recaerá en los argentinos, según lo establecido en el decreto 735/23.

La modificación del alcance de la Casa Militar se realizó a menos de 24 horas de abandonar el poder, sin consultar a las fuentes encargadas de los protocolos de seguridad del presidente electo Javier Milei. Esto ha generado críticas y sospechas sobre las verdaderas intenciones detrás de la medida.

Formalmente, el decreto modifica el organigrama del Estado establecido por Fernández en diciembre de 2019. La Casa Militar ahora tiene la función de proveer seguridad no solo al presidente y vicepresidente en ejercicio, sino también a los exmandatarios y sus familiares directos, así como a la Casa de Gobierno, la Residencia Presidencial de Olivos y otros lugares de residencia transitoria del presidente y su familia.

Esta decisión ha generado debate y controversia sobre el uso de los recursos estatales y la responsabilidad fiscal, ya que los ciudadanos argentinos deberán asumir los gastos de custodia en cualquier parte del mundo donde se encuentre el aún presidente.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.18.44

El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional

i24
Política18 de noviembre de 2025

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.

Lo más visto
Darío Herrera

Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores

Redacción I24
Deporte21 de noviembre de 2025

La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.