
En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.
La banda de cumbia "Eh Guacho" ha elegido la ciudad de Caleta Olivia como escenario para la grabación de uno de sus videos musicales durante su gira patagónica. El evento forma parte de "Caleta Emprende", que se lleva a cabo en la Plaza 20 de Noviembre.
Cultura03 de diciembre de 2023 HHLa iniciativa busca impulsar el emprendimiento local y brindar un espacio de encuentro para la comunidad. La presencia de "Eh Guacho" agrega un atractivo adicional al evento, generando entusiasmo entre los asistentes.
La Plaza 20 de Noviembre se convirtió en el centro de atención, no solo para los emprendedores locales sino también para los amantes de la música tropical, ya que podrán disfrutar en vivo de la actuación de "Eh Guacho" mientras la banda realiza la filmación de su nuevo video.
En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.
Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.
El actor falleció después de atravesar una grave enfermedad que lo tenía alejado de los medios.
Con una notable muestra de manejo, el arrecifeño al comando de un Chevrolet Camaro, logró un nuevo triunfo en la máxima categoría del automovilismo argentino. La dominó de punta a punta y no dejó dudas que hoy es el gran candidato para lograr el campeonato. Segundo terminó Julián Santero con el Ford Mustang y Santiago Mangoni ocupó el último escalón del podio.