
Repudio ante la designación de Rodolfo Barra como procurador del tesoro
El nombramiento de Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro por parte del presidente electo Javier Milei genera rechazo por su pasado vinculado al grupo Tacuara y expresiones antisemitas. El Foro Argentino contra el Antisemitismo (FACA) exige la reconsideración de esta designación.
Política01 de diciembre de 2023 HH

En una declaración emitida este viernes, el Foro Argentino contra el Antisemitismo (FACA) expresó su profundo repudio ante la designación de Rodolfo Barra como el próximo Procurador del Tesoro de la Nación en el gobierno de Javier Milei, programado para asumir funciones el 10 de diciembre.
Barra, ex funcionario de Carlos Menem, ha sido objeto de críticas debido a sus vínculos con el Movimiento Nacionalista Tacuara, una agrupación con tendencias filonazis. Su pasado incluye expresiones antisemitas, como arrojar alquitrán contra una sinagoga y participar en acciones ultranacionalistas.
Desde el FACA, señalan que la elección de Barra para un cargo de tanta relevancia es "una afrenta al espíritu democrático y plural de nuestro país" y consideran "inadmisible" que alguien con antecedentes vinculados al nazismo ocupe dicho cargo.
Rodolfo Barra renunció a su cargo como ministro de Justicia en 1996 después de enfrentar acusaciones sobre su participación en el grupo Tacuara. A pesar de afirmar en su renuncia "Si fui nazi, me arrepiento", la designación de Barra ha reavivado la preocupación sobre su idoneidad para ocupar un cargo público de importancia.
El FACA insta a las autoridades a reconsiderar la designación de Barra, subrayando que "un nuevo gobierno no puede iniciar su gestión albergando a individuos que hayan profesado el antisemitismo o cualquier forma de expresión de odio en sus filas". Además, hace un llamado a garantizar que los principios democráticos prevalezcan en la administración pública.
La confirmación de Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro ha generado un debate sobre la tolerancia hacia expresiones de odio en los cargos gubernamentales y ha llevado a organizaciones y ciudadanos a expresar su preocupación por el respeto a los valores democráticos en Argentina.



Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

El argentino hizo un buen trabajo con 26 giros en la primera práctica libre en Londres de cara al Gran Premio de Inglaterra que se disputará el domingo. El Alpine fue probado primero con gomas medias y luego las blandas para intentar encontrar primero ritmo y luego simular clasifiación para ver las respuestas del auto. El mejor tiempo fue para Lewis Hamilton con Ferrari.

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica
No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.
