
Repudio ante la designación de Rodolfo Barra como procurador del tesoro
El nombramiento de Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro por parte del presidente electo Javier Milei genera rechazo por su pasado vinculado al grupo Tacuara y expresiones antisemitas. El Foro Argentino contra el Antisemitismo (FACA) exige la reconsideración de esta designación.
Política01 de diciembre de 2023 HHEn una declaración emitida este viernes, el Foro Argentino contra el Antisemitismo (FACA) expresó su profundo repudio ante la designación de Rodolfo Barra como el próximo Procurador del Tesoro de la Nación en el gobierno de Javier Milei, programado para asumir funciones el 10 de diciembre.
Barra, ex funcionario de Carlos Menem, ha sido objeto de críticas debido a sus vínculos con el Movimiento Nacionalista Tacuara, una agrupación con tendencias filonazis. Su pasado incluye expresiones antisemitas, como arrojar alquitrán contra una sinagoga y participar en acciones ultranacionalistas.
Desde el FACA, señalan que la elección de Barra para un cargo de tanta relevancia es "una afrenta al espíritu democrático y plural de nuestro país" y consideran "inadmisible" que alguien con antecedentes vinculados al nazismo ocupe dicho cargo.
Rodolfo Barra renunció a su cargo como ministro de Justicia en 1996 después de enfrentar acusaciones sobre su participación en el grupo Tacuara. A pesar de afirmar en su renuncia "Si fui nazi, me arrepiento", la designación de Barra ha reavivado la preocupación sobre su idoneidad para ocupar un cargo público de importancia.
El FACA insta a las autoridades a reconsiderar la designación de Barra, subrayando que "un nuevo gobierno no puede iniciar su gestión albergando a individuos que hayan profesado el antisemitismo o cualquier forma de expresión de odio en sus filas". Además, hace un llamado a garantizar que los principios democráticos prevalezcan en la administración pública.
La confirmación de Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro ha generado un debate sobre la tolerancia hacia expresiones de odio en los cargos gubernamentales y ha llevado a organizaciones y ciudadanos a expresar su preocupación por el respeto a los valores democráticos en Argentina.


La renuncia de Espert reacomoda a La Libertad Avanza y reactiva el “Triángulo de Hierro”

Preocupación institucional por un proyecto de ley que eliminaría la defensa pública en Santa Cruz
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresó su profunda preocupación por una iniciativa legislativa que pondría en riesgo el acceso a la justicia y los derechos fundamentales en la provincia.


Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron “trabajar en conjunto” tras las elecciones legislativas

Diputados debatirá la limitación de los DNU y la interpelación a Karina Milei

Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán el jueves próximo asambleas en Aeroparque


Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"
