

El presidente electo Javier Milei calificó a la regulación de precios como "una aberración", por lo que eliminará la Secretaría de Comercio "en el sentido que le han dado históricamente los gobiernos anteriores".
En esa línea, agregó que piensa liberar "todos los precios que pueda", aunque hay algunos que todavía no podrá hacerlo "por las características de las bombas que dejó plantadas el Gobierno actual". Cuando se le preguntó en qué sentido se refiere a "las bombas plantadas" por la gestión de Alberto Fernández, el dirigente electo de La Libertad Avanza afirmó que "en este momento están sentadas las bases para una hiperinflación peor que la de Alfonsín. Eso sería un porotito".
El Presidente electo sostuvo que la liberación de precios puede hacerse "con algunos tipos de instrumentos indexados a dólar". Pero advirtió que, por ejemplo, si se la libera el cepo en ese contexto "puede generar un problema muchísimo más grande que cuando se salió del cepo con Macri, con el dólar futuro. Bueno ese problema es chiquito al lado del que están dejando ahora", explicó.
"Las Leliqs son un primer elemento. El problema central del cepo es que te entorpece la economía, te la traba y no te deja expandirte. Entonces tenés que abrir el cepo, pero tiene que estar hecho en un contexto donde no tengas un cambio de portafolio que implique una brutal caída de la demanda de pesos que te dispare la hiper", enfatizó el presidente electo por La Libertad Avanza.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza



El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones
