
Última sesión ordinaria del actual mandato en la legislatura de Chubut
La Legislatura de Chubut concluyó su período de cuatro años con la última sesión ordinaria, dejando temas clave como el presupuesto, la Ley de ministerios y el repago de deuda para la próxima Cámara, tras negarse a tratarlos en tablas.
Política30 de noviembre de 2023 HH
En la última sesión de la actual Legislatura de Chubut, celebrada este jueves, se rechazaron los intentos de tratar sobre tablas temas cruciales para la transición, entre ellos la nueva Ley de Ministerios solicitada por el gobierno entrante. A pesar de los esfuerzos del futuro Ministro de Gobierno, Andrés Meiszner, los legisladores decidieron postergar estos asuntos, así como el Presupuesto, la Ley Tributaria y la Ley de Repago de Deuda, para la próxima Cámara de Diputados.
La sesión, que contó con la ausencia del presidente natural, el vicegobernador Ricardo Sastre, fue presidida por el vicepresidente primero, Roddy Ingram. Durante la misma, se dieron ingreso a los temas solicitados por el gobierno electo para la transición, aunque ninguno fue abordado.
En cuanto a los temas sancionados, se declaró al año 2024 como el año de conmemoración del 30° aniversario de la reforma constitucional de Chubut. Asimismo, se aprobó la Ley General que consolida las leyes y normas sancionadas entre octubre de 2022 y junio de 2023.
Entre los puntos destacados, se ratificaron por ley diferentes convenios enviados por el Poder Ejecutivo, como el Programa Impulso Turístico Chubutense y el Programa de capacitación y economía del conocimiento para provincias dentro del Ministerio de Turismo. También se convirtió en ley el convenio con Nación por el Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano y Suburbano del interior del País.
En la sesión, se dieron ingreso a proyectos importantes que quedan pendientes para el próximo período legislativo. Entre ellos se encuentran la nueva Ley de Ministerios, el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial correspondiente al Ejercicio del año 2024 y modificaciones a la Ley de Obligaciones Tributarias para el ejercicio fiscal 2024.
La próxima Legislatura deberá abordar estos temas cruciales para la gestión entrante y definir el rumbo legislativo de Chubut en los próximos años.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Comodoro Rivadavia: Identificaron al colectivero que atropelló a una estudiante

El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia




