
Crean comando unificado para la seguridad en la asunción de Javier Milei
El Gobierno argentino establece un Comando Unificado de Seguridad para resguardar la ceremonia de traspaso de mando entre Alberto Fernández y Javier Milei. Varios líderes políticos internacionales han confirmado su asistencia al evento.
Política30 de noviembre de 2023 HH
Con miras al traspaso de mando presidencial el próximo 10 de diciembre en Argentina, el Gobierno ha anunciado la creación de un Comando Unificado de Seguridad. Este comando estará integrado por las fuerzas de seguridad nacionales, incluyendo la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria, junto con la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y representantes de la Policía de la Ciudad.
La Resolución 890/2023 del Ministerio de Seguridad establece que el Comando Unificado comenzará sus funciones de inmediato, con la coordinación general a cargo del jefe de la Policía Federal, Juan Carlos Hernández. Su principal objetivo es optimizar las capacidades operativas y organizativas de las fuerzas federales de seguridad para garantizar las condiciones de seguridad necesarias para la ceremonia.
Se espera que la asunción de Javier Milei sea un evento de gran afluencia, con la posible presencia de líderes de naciones hermanas, otorgándole una alta envergadura institucional. Con el fin de contribuir a una organización segura del evento, el Comando Unificado ejecutará acciones para prevenir delitos y mejorar la coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad y agencias públicas involucradas.
Asimismo, varios líderes políticos internacionales han confirmado su asistencia al evento. Entre ellos se encuentran el presidente de Chile, Gabriel Boric; el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou; y el primer ministro de Hungría, Victor Orbán. Además, se espera la presencia del exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, aunque su confirmación ha puesto en duda la asistencia del presidente actual, Lula Da Silva.
Otros líderes invitados, como Donald Trump, Xi Jinping, y Emmanuel Macron, aún no han respondido a la invitación. En contraste, Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador han confirmado que no podrán asistir al evento.
El Comando Unificado trabajará en coordinación para garantizar la seguridad y el desarrollo adecuado de la ceremonia de traspaso de mando presidencial.


Alejandra Monteoliva sucederá a Patricia Bullrich y promete continuidad en la “doctrina de orden”

Santilli refuerza el diálogo con los gobernadores y viaja a Santiago del Estero en busca de apoyos para el Presupuesto

El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones



Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Estados Unidos transfirió US$872 millones a la Argentina para cancelar un vencimiento clave con el FMI




