
Cristina Kirchner acusa a Mauricio Macri de intervenir en la justicia y en las elecciones de Boca Juniors
La suspensión de las elecciones en Boca Juniors se suma a la confrontación entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri, quien es acusado de confirmar su "impunidad" en la causa del ARA San Juan y de intervenir en la revocación del sobreseimiento de Kirchner en la "Ruta del dinero K".
Política28 de noviembre de 2023 HH
Este martes, la confrontación política entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri se intensificó con tres eventos judiciales significativos. La Cámara Federal revocó el sobreseimiento de Kirchner en la causa de lavado de dinero conocida como la "Ruta del dinero K", mientras que la Cámara de Casación confirmó el sobreseimiento de Macri en la causa por espionaje a familiares del ARA San Juan. Además, las elecciones presidenciales en Boca Juniors fueron suspendidas por la Justicia, generando polémica.
La Vicepresidenta expresó en redes sociales: "Macri confirmó su impunidad en la causa por la muerte de los 44 tripulantes del ARA San Juan, revocó mi sobreseimiento en la causa del 'dinero K' y, como parece que no gana, consiguió que el poder judicial suspenda las elecciones en Boca a cinco días de su realización". Kirchner criticó la independencia del Poder Judicial en Argentina y cuestionó la actuación de Macri en estos eventos.
La suspensión de las elecciones en Boca Juniors se debió a denuncias de irregularidades en el padrón electoral realizadas por la lista opositora liderada por Andrés Ibarra y Mauricio Macri. La jueza Alejandra Débora Abrevaya ordenó la suspensión hasta esclarecer las supuestas irregularidades. En tanto, la Cámara Federal de Casación confirmó el sobreseimiento de Macri en la causa por espionaje.

La confrontación entre ambos líderes políticos se refleja en los acontecimientos judiciales, marcando un nuevo capítulo en la tensa relación entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




