Luis “Toto” Caputo es el principal candidato para ser el ministro de Economía del gobierno de Milei

Política24 de noviembre de 2023SSSS
el-presidente-del-banco-central-admitio-que-las-PCB7WL27GFDNJDRAV6S4EX4GBQ

Luis “Toto” Caputo podría ser el Presidente del Banco Central por la llegada que tiene con los mercados. Por lo cual está lejos de ser un economista teórico. Mas bien, es un especialista en finanzas con experiencia y práctica en Nueva York y con un trascendente paso por el gobierno de Mauricio Macri.

Su paso por la gestión pública fue en la administración de Cambiemos. Tiene una vieja relación con el expresidente, de hecho ambos frecuentan el exclusivo barrio Cumelén en Villa la Angostura, Caputo fue el impulsor de la división de las áreas de la cartera económica. Primero asumió el 10 de diciembre de 2015 como secretario de Finanzas en el primer gabinete del exmandatario.

Caputo fue una de las piezas claves junto con su amigo y entonces ministro Alfonso Prat-Gay en la negociación que llevó adelante la Argentina con los fondos buitres, lo que le cosechó reiterados elogios por parte del expresidente Macri.

Los buenos resultados alcanzados en el frente financiero internacional lo llevaron a Macri a promover un primer ascenso dentro del gabinete nacional, cuando en 2016 la Secretaría de Finanzas fue transformada en un ministerio. Desde el nuevo cargo, el financista siguió asumiendo la tarea de asegurar la llegada de los fondos necesarios para hacer frente al déficit fiscal. En su círculo íntimo destacan su capacidad de trabajo y su profundo conocimiento de las finanzas internacionales y su llegada directa con interlocutores en Wall Street.

Te puede interesar
URNA ELECCIONES

Elecciones 2025: cuatro provincias renuevan sus legislaturas en una jornada con fuerte peso político

I24
Política11 de mayo de 2025

Este domingo 11 de mayo, las provincias de Chaco, Jujuy, Salta y San Luis llevan adelante elecciones legislativas para renovar la mitad de sus bancas parlamentarias. En un contexto de fragmentación política, denuncias cruzadas y distintos sistemas de votación, la jornada marca un termómetro clave para medir fuerzas provinciales y la proyección de los espacios nacionales.

Lo más visto