
Senadores electos jurarán el 29 de noviembre
El próximo 29 de noviembre, los senadores electos que asumirán sus funciones el 10 de diciembre prestarán juramento en la Cámara alta. La ceremonia, presidida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, incluirá también la elección de las autoridades de la Cámara para los próximos dos años.
Política24 de noviembre de 2023 HH

Los senadores electos en los comicios del 22 de octubre ingresarán oficialmente a la Cámara alta el 10 de diciembre. Como parte del proceso protocolar, se ha programado que presten juramento el miércoles 29 de noviembre, en una ceremonia que contará con la presidencia de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Aunque el horario oficial aún no ha sido confirmado, se estima que la ceremonia se llevará a cabo alrededor del mediodía.
Además del juramento, ese día los legisladores tendrán la responsabilidad de definir quiénes serán las autoridades de la Cámara durante los próximos dos años. La actual Presidencia Provisional del Senado está a cargo de la peronista santiagueña Claudia Ledesma, acompañada por la radical santafesina Carolina Losada en la Vicepresidencia, el oficialista Maurice Closs en la Vicepresidencia Primera y la representante de PRO, Guadalupe Tagliaferri, como Vicepresidenta Segunda.
Con la posibilidad de una virtual división en Juntos por el Cambio, la mayoría en el Senado recaerá en Unión por la Patria, que contará con 33 legisladores. Por otro lado, La Libertad Avanza, que asumirá como oficialismo a partir del 10 de diciembre, tendrá 7 senadores. Este proceso es crucial para determinar la orientación política y el liderazgo en la Cámara alta, marcando el rumbo legislativo para los próximos dos años.


Adorni lanzó su spot junto a Milei para impulsar su candidatura en la Ciudad

Milei anunció el fin del cepo cambiario y un nuevo acuerdo con el FMI


Leandro Santoro arranca en punta en el inicio de las encuestas de CABA
A menos de 40 días de las elecciones a Legislador porteño, aparece la primera encuesta realizada por la consultora Tendencias para el diario Clarín. En ella aparece el candidato del justicialismo como el que sería más votado, seguido por el vocero presidencial Manuel Adorni, y tercera la representante del PRO Silvia Lospenato.

La Justicia porteña avaló la participación de fuerzas federales en la marcha de jubilados

La Asociación Empresaria Argentina respaldó el acuerdo con el FMI y destacó su impacto económico

El oro superó los US$3240 y marcó un nuevo récord en medio de tensiones globales

Hallaron proyectil de artillería sin detonar en Esquel y activaron protocolo de seguridad
