
"Universo de sonido": El proyecto que permite escuchar galaxias y estrellas.
La Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA), inició una nueva alternativa para transmitir los conocimientos del cosmos y la información del universo. La misma, es un proyecto denominado “Universo de sonido”. Este proyecto crea partituras para una orquesta sinfónica con las imágenes de los cuerpos celestes captadas en la inmensidad del universo.
Ciencia y tecnología 23 de noviembre de 2023 HHPor Pamela LeopardoEste proyecto inició con la utilización de datos obtenidos de diferentes imágenes de observatorios y satélites, las mismas, son transformadas en música para los amantes de la astronomía.
El “Proyecto Universo de sonido”, está dedicado a sonificar el espacio exterior y busca reinterpretar los datos y pixeles de las imágenes, y convertirlas en partituras que puedan ser interpretadas por los músicos de una orquesta sinfónica y pueda reproducirse como piezas de música clásica en una nueva forma de experimentar galaxias, estrellas, agujeros negros y otros cuerpos celestes. Este enfoque además, procura acercar la ciencia espacial a todas las personas, incluyendo a la comunidad con discapacidad visual, mediante la experiencia auditiva.
La científica de visualización y tecnología, Kimberly Arcand, destacó la importancia de traducir la información captada en diversas longitudes de onda a formatos más comprensibles para el público. Según Arcand, este método representa otra manera de “interactuar con el cielo nocturno”, siguiendo una tradición artística inspirada en el firmamento que ha perdurado a lo largo de la historia humana.
Los usuarios pueden acceder a la colección de la NASA de la siguiente manera:
✓ Ingresando a la página web de la institución (nasa.gov). Se puede hacer desde el celular o una computadura.
✓ Hacer clic sobre la pestaña “Downloads” o “Descargas” y luego seleccionar la opción “Audio & ringtones”.
✓ En una nueva página aparecerá una colección de sonidos entre los que se encuentran la Nebulosa del Anillo, el exoplaneta WASP-96 b, entre otros.
Según la NASA, cada sonido de la lista fue adaptado según los datos enviados por el telescopio espacial James Webb y mezclados por un conjunto de científicos, músicos y la comunidad de ciegos y discapacitados visuales, para que cada clip de audio pueda ser experimentado en todos los contextos sensoriales posibles.


Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay
El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.



Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo
SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.

Steve Wozniak en el MWC 2025: humor y consejos sobre emprendimiento


Victoria Villarruel recibe cálido recibimiento en Ushuaia en acto por Malvinas
La vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, fue recibida con entusiasmo en Ushuaia durante un acto en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La presencia de Villarruel en el acto fue destacada por el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, quien agradeció su participación.

Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?
