
"Universo de sonido": El proyecto que permite escuchar galaxias y estrellas.
La Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA), inició una nueva alternativa para transmitir los conocimientos del cosmos y la información del universo. La misma, es un proyecto denominado “Universo de sonido”. Este proyecto crea partituras para una orquesta sinfónica con las imágenes de los cuerpos celestes captadas en la inmensidad del universo.
Ciencia y tecnología 23 de noviembre de 2023 HHPor Pamela LeopardoEste proyecto inició con la utilización de datos obtenidos de diferentes imágenes de observatorios y satélites, las mismas, son transformadas en música para los amantes de la astronomía.
El “Proyecto Universo de sonido”, está dedicado a sonificar el espacio exterior y busca reinterpretar los datos y pixeles de las imágenes, y convertirlas en partituras que puedan ser interpretadas por los músicos de una orquesta sinfónica y pueda reproducirse como piezas de música clásica en una nueva forma de experimentar galaxias, estrellas, agujeros negros y otros cuerpos celestes. Este enfoque además, procura acercar la ciencia espacial a todas las personas, incluyendo a la comunidad con discapacidad visual, mediante la experiencia auditiva.
La científica de visualización y tecnología, Kimberly Arcand, destacó la importancia de traducir la información captada en diversas longitudes de onda a formatos más comprensibles para el público. Según Arcand, este método representa otra manera de “interactuar con el cielo nocturno”, siguiendo una tradición artística inspirada en el firmamento que ha perdurado a lo largo de la historia humana.
Los usuarios pueden acceder a la colección de la NASA de la siguiente manera:
✓ Ingresando a la página web de la institución (nasa.gov). Se puede hacer desde el celular o una computadura.
✓ Hacer clic sobre la pestaña “Downloads” o “Descargas” y luego seleccionar la opción “Audio & ringtones”.
✓ En una nueva página aparecerá una colección de sonidos entre los que se encuentran la Nebulosa del Anillo, el exoplaneta WASP-96 b, entre otros.
Según la NASA, cada sonido de la lista fue adaptado según los datos enviados por el telescopio espacial James Webb y mezclados por un conjunto de científicos, músicos y la comunidad de ciegos y discapacitados visuales, para que cada clip de audio pueda ser experimentado en todos los contextos sensoriales posibles.


Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios
Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.

Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer
Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.

Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año
En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.

Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos
Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.

Hallaron una bolsa con inscripciones chinas a 1.200 metros de profundidad frente a Mar del Plata

Se dio a conocer la lista preliminar de convocados para la última fecha de Eliminatorias
La AFA formalizó la convocatoria de los jugadores que afrontarán con la selección Nacional el cierre de las Eliminatorias para el Mundial 2026, El jueves 4 de septiembre recibirá a Venezuela y el martes 9 viajará a Ecuador. Entre los citados en esta lista preliminar figuran los históricos como Messi, Dibu Martínez, De Paul y también nombres no habituales como Juan Manuel López del Palmeiras o el ex Boca Alan Varela



Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.