
Los contratos de dólar futuro en Rofex aumentan un 30% en la apertura de los mercados
En el primer día hábil después de las elecciones y con la noticia de la victoria de Javier Milei como próximo presidente, los contratos de dólar futuro en Rofex registran un aumento del 30%. La propuesta de dolarización de Milei alimenta las expectativas de una devaluación del tipo de cambio oficial.
Economía21 de noviembre de 2023 HH

Las mayores subas se observan en los contratos de diciembre y febrero, con incrementos del 28% al 32%. Para diciembre, se proyecta un dólar oficial en $840, mientras que para enero se espera en $960. Los inversores anticipan un dólar oficial de $1000 en febrero.
Analistas sugieren que era previsible ver presiones cambiarias en el mercado de dólar futuro, especialmente para los primeros meses de 2024. La afirmación de que "el gradualismo no es una opción" de Milei sugiere un ajuste rápido en los precios relativos, alimentando expectativas de devaluación.
La expectativa en el mercado se centra en las primeras medidas que tomará Milei para corregir los desequilibrios cambiarios y de precios relativos en la economía argentina. Existe un atraso cambiario significativo, y la primera definición que se espera es la referida al esquema cambiario.
Rodrigo Benítez, economista jefe de MegaQM, destaca que el funcionamiento actual parece agotado, y diseñar un nuevo esquema se enfrenta a limitaciones como el stock de reservas netas negativas y las deudas acumuladas por el sector privado debido a restricciones cambiarias. Estos desafíos complican la eliminación de las restricciones cambiarias.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina


Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

El argentino hizo un buen trabajo con 26 giros en la primera práctica libre en Londres de cara al Gran Premio de Inglaterra que se disputará el domingo. El Alpine fue probado primero con gomas medias y luego las blandas para intentar encontrar primero ritmo y luego simular clasifiación para ver las respuestas del auto. El mejor tiempo fue para Lewis Hamilton con Ferrari.

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica
No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.