i24.com.ar i24.com.ar

Los contratos de dólar futuro en Rofex aumentan un 30% en la apertura de los mercados

En el primer día hábil después de las elecciones y con la noticia de la victoria de Javier Milei como próximo presidente, los contratos de dólar futuro en Rofex registran un aumento del 30%. La propuesta de dolarización de Milei alimenta las expectativas de una devaluación del tipo de cambio oficial.

Economía 21 de noviembre de 2023 HH

dolarLas mayores subas se observan en los contratos de diciembre y febrero, con incrementos del 28% al 32%. Para diciembre, se proyecta un dólar oficial en $840, mientras que para enero se espera en $960. Los inversores anticipan un dólar oficial de $1000 en febrero.

Analistas sugieren que era previsible ver presiones cambiarias en el mercado de dólar futuro, especialmente para los primeros meses de 2024. La afirmación de que "el gradualismo no es una opción" de Milei sugiere un ajuste rápido en los precios relativos, alimentando expectativas de devaluación.

La expectativa en el mercado se centra en las primeras medidas que tomará Milei para corregir los desequilibrios cambiarios y de precios relativos en la economía argentina. Existe un atraso cambiario significativo, y la primera definición que se espera es la referida al esquema cambiario.

Rodrigo Benítez, economista jefe de MegaQM, destaca que el funcionamiento actual parece agotado, y diseñar un nuevo esquema se enfrenta a limitaciones como el stock de reservas netas negativas y las deudas acumuladas por el sector privado debido a restricciones cambiarias. Estos desafíos complican la eliminación de las restricciones cambiarias.

Te puede interesar

massa milei

Sergio Massa no estaba ni enterado ni de acuerdo de la denuncia contra Javier Milei

HH
Política 11 de octubre de 2023

Sergio Massa, el ministro de Economía, mostró su descontento tras la denuncia penal realizada por el presidente Alberto Fernández contra Javier Milei, alegando que la acción no fue consensuada ni comunicada. La controversia surge después de las declaraciones de Milei que alentaron a la gente a deshacer los plazos fijos en pesos y comprar dólares, lo que se considera un factor contribuyente en la reciente corrida cambiaria.

walt street

Wall Street celebra la victoria de Milei

HH
Economía 20 de noviembre de 2023

El impacto del sorpresivo triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales argentinas se refleja en los mercados internacionales, con notables alzas en Wall Street. Mientras la Bolsa argentina permanece cerrada por feriado, los ADR de compañías como YPF experimentan históricas subidas, marcando el inicio de una jornada bursátil destacada.

By4I_LjtNg_1256x620

Demian Reidel, el "desarmador de cepos" se prepara para liderar el Banco Central

HH
Economía 24 de noviembre de 2023

Tras la renuncia de Emilio Ocampo, el economista Demian Reidel, conocido como "desarmador de cepos", se perfila como el próximo presidente del Banco Central de la República Argentina. Su formación en física y economía, combinada con una carrera destacada en el ámbito financiero, genera expectativas sobre su enfoque para estabilizar la economía del país.

Lo más visto

viajeroo

Un aventón para Luis: Un viajero de 70 años que viene pedaleando desde Medellín hasta Ushuaia

HH
Actualidad 27 de noviembre de 2023

Luis Guillermo Madrid, un valiente viajero de 70 años proveniente de Medellín, Colombia, se encuentra enfrentando dificultades en su aventura de recorrer todo el continente americano en bicicleta. A pesar de los desafíos del viento y las inclemencias climáticas, Luis continúa avanzando hacia su destino final en Ushuaia y está en la búsqueda de que alguien pueda alcanzarlo hasta Río Gallegos por las condiciones climáticas adversas. El número para contactar a Luis Guillermo Madrid es: +57 313 5584471.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email