
Organizan la primera marcha post elecciones de la izquierda: "Basta de gobiernos ajustadores”
El Polo Obrero convoca a un plenario piquetero para discutir un nuevo plan de lucha en respuesta a las medidas de ajuste que anticipan tras las elecciones. La convocatoria, realizada días antes del balotaje, se da en un contexto de incertidumbre sobre el rumbo económico del país.
Política20 de noviembre de 2023 HH
Tan solo cuatro días después de la conclusión de las elecciones, el Polo Obrero ha convocado a un plenario piquetero en la ciudad de Buenos Aires, anunciando una movilización para el jueves 23 de noviembre. Esta convocatoria, realizada de manera unilateral, surge como respuesta a la percepción de que, independientemente del ganador del balotaje presidencial, se intensificarán las medidas de ajuste económico.
Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, afirmó que "gane quien gane, se va a redoblar el ajuste". La convocatoria busca discutir un nuevo plan de lucha para hacer frente al ajuste económico que se anticipa por parte de ambos candidatos, así como para abordar la creciente criminalización de la protesta social, que ha llevado a la persecución de activistas, piqueteros y trabajadores que defienden el medio ambiente y luchan contra el hambre y por salarios dignos.
El plenario, que contará con la participación de dirigentes de todo el país, se enfocará en la consigna "que el ajuste no lo pague el pueblo". La convocatoria se realizó antes de la segunda vuelta electoral, ya que desde el Polo Obrero se considera que tanto el presidente electo, Javier Milei, como el candidato Sergio Massa, tenían planeado implementar medidas de ajuste económico.
En contraste con otras organizaciones de izquierda que tomaron posturas específicas en relación con el balotaje, el Polo Obrero se mantuvo neutral, destacando la necesidad de prepararse para lo que consideran una etapa difícil en Argentina, relacionada con las necesidades más básicas de la población.
El comunicado difundido en redes sociales por la organización piquetera resalta su diferencia con los sindicatos aliados al gobierno, afirmando que no pueden quedarse inactivos ante el posible ataque a los trabajadores y llamando a la movilización como una respuesta activa a las futuras medidas de ajuste económico.


La UCR CABA celebró el escrutinio definitivo y confirmó su nueva banca en Diputados

Milei analiza cambios en el Gabinete mientras crece la disputa interna por el control político

Francos desmiente rumores de su salida y excluye a Kicillof de reuniones con gobernadores

Milei recorrerá provincias y evalúa reuniones de gabinete en el interior

Presupuesto 2026: La Cámara de Diputados quedó supeditada a un posible acuerdo entre Javier Milei y los gobernadores

Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones

Chile: Partieron las pruebas dinámicas de los nuevos trenes para el servicio Talca-Constitución




