
Medios públicos rechazaron los dichos de Milei sobre la privatización de los mismos
Actualidad20 de noviembre de 2023
SS
Tras una de las primeras declaraciones del presidente electo Javier Milei reafirmando su decisión de privatizar los medios públicos. Estos emitieron un comunicado expresando “su enorme rechazo y preocupación ya que demuestra un gran desconocimiento del rol que cumplen en la construcción democrática”.
En consecuencia, enumeraron las “garantías” que dan los medios públicos como: “La información como un derecho y no como una mercancía. El diálogo con ciudadanos y no con consumidores. Cobertura en todo el territorio nacional, que ahora también se
extiende al territorio digital. La pluralidad, diversidad e inclusión de sus contenidos. El mandato de servicio público establecido por las leyes vigentes. La rendición de cuentas a la ciudadanía y a órganos de control. La producción de contenidos formativos e informativos regida por el interés público y no por estándares comerciales. La generación de contenidos y agendas ausentes o de poca
presencia en la lógica comercial. La soberanía informativa y cultural. La difusión de Argentina hacia el mundo.”.
Luego, continuaron diciendo que “Por todo esto, los medios públicos son esenciales para el fortalecimiento de la vida democrática, la libre expresión, la diversidad de voces y la construcción ciudadana.” cerraron.
El comunicado finalizó con las firmas Rosario Lufrano (Presidenta de Radio y Televisión Argentina), Osvaldo Santoro (Vicepresidente de Radio y Televisión Argentina), Bernarda Llorente (Presidenta de la Agencia Nacional de Noticias Telam), Claudio Martínez (Director Ejecutivo de Televisión Pública), Jésica Tritten
(Gerenta General de Contenidos Públicos) y Alejandro Pont Lezica (Director Ejecutivo
de Radio Nacional).


Día Nacional contra el Grooming: el engaño digital que pone en riesgo a nuestros niños

Julio De Vido se entrega en Tribunales para cumplir la pena por la tragedia de Once
El exministro de planificación se presentará en Comodoro Py obedeciendo la orden del TOF 4 luego que la Corte Suprema dejara firme la condena por la tragedia ferroviaria.

María Eugenia Vidal confirmó que el PRO mantendrá su bloque independiente en el Congreso

Santa Cruz avanza en alianzas estratégicas para financiar proyectos energéticos y mineros

Caleta Olivia lanza la 2° Carrera Solidaria a beneficio del Hogar de Niños



Río Gallegos: avanza la construcción de las 56 viviendas del IDUV en el barrio San Benito

Caleta Olivia lanza la 2° Carrera Solidaria a beneficio del Hogar de Niños

Alpine denunció que ingresaron a la fábrica para hacer espionaje industrial
Una nueva polémica se abre en el mundo de la Fórmula 1, ya que la empresa donde Franco Colapinto es piloto, denunció que en la noche del lunes, dos personas en las instalaciones del equipo en la región francesa de Viry-Châtillon, pero no se robaron nada, aunque forzaron puertas de las oficinas.




