Medios públicos rechazaron los dichos de Milei sobre la privatización de los mismos

Actualidad20 de noviembre de 2023SSSS
IMG_4541

Tras una de las primeras declaraciones del presidente electo Javier Milei reafirmando su decisión de privatizar los medios públicos. Estos emitieron un comunicado expresando “su enorme rechazo y preocupación ya que demuestra un gran desconocimiento del rol que cumplen en la construcción democrática”.

En consecuencia, enumeraron las “garantías” que dan los medios públicos como: “La información como un derecho y no como una mercancía. El diálogo con ciudadanos y no con consumidores. Cobertura en todo el territorio nacional, que ahora también se
extiende al territorio digital. La pluralidad, diversidad e inclusión de sus contenidos. El mandato de servicio público establecido por las leyes vigentes. La rendición de cuentas a la ciudadanía y a órganos de control. La producción de contenidos formativos e informativos regida por el interés público y no por estándares comerciales. La generación de contenidos y agendas ausentes o de poca
presencia en la lógica comercial. La soberanía informativa y cultural. La difusión de Argentina hacia el mundo.”.

Luego, continuaron diciendo que “Por todo esto, los medios públicos son esenciales para el fortalecimiento de la vida democrática, la libre expresión, la diversidad de voces y la construcción ciudadana.” cerraron.

El comunicado finalizó con las firmas Rosario Lufrano (Presidenta de Radio y Televisión Argentina), Osvaldo Santoro (Vicepresidente de Radio y Televisión Argentina), Bernarda Llorente (Presidenta de la Agencia Nacional de Noticias Telam), Claudio Martínez (Director Ejecutivo de Televisión Pública), Jésica Tritten
(Gerenta General de Contenidos Públicos) y Alejandro Pont Lezica (Director Ejecutivo
de Radio Nacional).

Te puede interesar
Lo más visto
River Palmeiras

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental

Claudio Jaitzman
Deporte17 de septiembre de 2025

El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.