
Javier Milei: Del hincha apasionado a la desvinculación con Boca Juniors
El flamante presidente electo de Argentina, Javier Milei, tuvo una intensa relación con Boca Juniors, pero ciertos eventos lo llevaron a distanciarse del club de sus amores. Desde la llegada de Riquelme hasta el adiós de Palermo, descubre las razones detrás de la disolución de esta conexión futbolística.
Actualidad20 de noviembre de 2023 HHEste domingo, Javier Milei se convirtió en el nuevo presidente de Argentina, pero más allá de la política, su pasado futbolístico ha sido objeto de interés. Antes de ingresar al mundo de la economía, Milei tuvo un breve paso por las divisiones inferiores de Chacarita como arquero. Sin embargo, su verdadera pasión siempre fue Boca Juniors, club del cual fue socio fundador.
A lo largo de los años, Milei mantuvo una fuerte vinculación con el Xeneize, pero eventos significativos lo llevaron a alejarse de la institución. Uno de estos momentos críticos fue la llegada de Juan Román Riquelme en 2013, cuando el entonces presidente Daniel Angelici tomó la decisión de incorporar al ídolo xeneize en su última etapa como jugador. Milei, crítico con lo que consideró un acto de populismo, expresó: "Ya tengo bastante con vivir en un país populista".
La disconformidad de Milei también se extendió a otros retornos de jugadores, como el caso de Fernando Gago, a quien calificó como un "cinco sin marca". Este descontento contribuyó a que Milei se declarara "antiBoca" durante ese período.
Una revelación sorprendente en una entrevista fue el motivo detrás de su alejamiento de La Bombonera: la retirada de Martín Palermo en 2011. Milei confesó: "Dejé de ir a la cancha cuando se retiró Martín Palermo porque no soporté la tristeza que eso me causó".
Aunque en la actualidad Milei no tiene una vinculación directa con el fútbol, sigue el patrón del "bilardismo" y muestra interés en los acontecimientos futuros del club. Con las elecciones próximas en Boca Juniors, el nuevo presidente argentino mantiene una luz de esperanza para volver a vincularse con la entidad del barrio de La Boca en el futuro.


Piden que un militar vaya a juicio por abusos sexuales contra dos soldadas voluntarias

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.


Presupuesto 2026: combustibles, Monotributo e importaciones lideran el aumento de recaudación

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.