
Canales de WhatsApp: La nueva función para mantenerte informado
WhatsApp introduce los "Canales", una característica que transforma la aplicación en una fuente de información similar a los canales de Telegram. Descubre qué son, qué ofrecen y cómo utilizarlos.
Ciencia y tecnología 14 de noviembre de 2023 HH

WhatsApp ha implementado una nueva función llamada "Canales", diseñada para difundir mensajes públicos a audiencias masivas, siguiendo la línea de los canales en Telegram. Este desarrollo busca transformar WhatsApp en una plataforma donde empresas, celebridades y medios de comunicación puedan compartir noticias y actualizaciones con sus seguidores.
En esencia, los canales permiten una comunicación unidireccional, donde los administradores pueden enviar mensajes, pero los demás usuarios solo pueden leer, reaccionar y compartir, sin la capacidad de escribir o comentar. Se asemejan a una combinación entre un grupo de usuarios de mensajería y un perfil de red social.
Los canales pueden ser administrados por una o varias personas, y los usuarios tienen la opción de seguir aquellos que les interesen. Estos canales se encuentran en una pestaña específica, separados de los chats regulares. Al entrar en un canal, los usuarios pueden consumir contenido, que puede ser texto, imágenes, vídeos, enlaces o archivos, compartidos por los administradores.
Aunque la visión a largo plazo es que cualquier usuario pueda crear canales, inicialmente parece estar limitado a personalidades, marcas comerciales y medios de comunicación. Los canales son públicos y se pueden encontrar a través de un buscador integrado.
Para comenzar a utilizar los canales, los usuarios deben esperar a que la función se active en sus aplicaciones. Una vez activada, recibirán una notificación y podrán empezar a explorar y seguir los canales disponibles.
Esta nueva característica busca proporcionar a los usuarios una manera más directa de acceder a información relevante y actualizada, al tiempo que ofrece a las empresas y medios de comunicación una plataforma para difundir contenido de manera efectiva.


Japón avanza con sangre artificial compatible con todos los grupos: prometen uso clínico para 2030
Investigadores japoneses desarrollaron glóbulos rojos artificiales a partir de sangre caducada. El avance podría revolucionar la medicina de emergencia y eliminar las barreras entre grupos sanguíneos.

Científicos argentinos logran frenar el avance del cáncer con un tratamiento revolucionario

El telescopio James Webb detectó agua y posibles señales de vida en el exoplaneta más cercano a la Tierra


Nace la esperanza en el Golfo Nuevo: registran a la primera cría de ballena franca austral de la temporada 2025


El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.

