i24.com.ar i24.com.ar

"Inawentu Oslatu": El dinosaurio que fue encontrado "casi completo" en La Patagonia.

En las últimas horas, científicos del CONICET han compartido el emocionante descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio "casi completo" en La Patagonia. Este titanosaurio, denominado "Inawentu Oslatu," ha capturado la atención de la comunidad científica por su notable estado de preservación.

Ciencia y tecnología 09 de noviembre de 2023 HH

Por Pamela LeopardoWhatsApp Image 2023-11-08 at 9.28.01 PM (1)La Patagonia, protagonista de un hallazgo monumental

La Patagonia vuelve a ser el escenario de un hallazgo de proporciones épicas. Científicos del CONICET han contemplado una nueva especie de dinosaurio, catalogada como "Inawentu Oslatu," que, según los investigadores, estaba "casi completo," siendo las extremidades la única parte ausente de su anatomía. Este titanosaurio habitó en La Invernada, Rincón de los Sauces, provincia de Neuquén, durante el Cretácico Superior de la Patagonia, hace aproximadamente 86 millones de años.

Detalles asombrosos del descubrimiento

Leonardo Filippi, investigador del CONICET en el Museo Municipal “Argentino Urquiza,” y autor principal del artículo en la revista "Cretaceous Research," describió el hallazgo como "increíble." El cráneo estaba articulado al cuello completo, a todas las vértebras dorsales y al sacro con los iliones. Lo único que le faltaba eran las extremidades, algunos huesos de la pelvis y la cola, pero el resto estaba completamente intacto, incluso algunas costillas dorsales articuladas.

WhatsApp Image 2023-11-08 at 9.28.01 PMColaboración científica de nueve años:

Este asombroso descubrimiento fue el resultado de una investigación que se llevó a cabo durante aproximadamente nueve años. Además de los científicos del CONICET, participaron especialistas del Instituto Patagónico de Geología y Paleontología (IPGP, CONICET), el Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis (CONICET-UNSL), la Secretaría de Cultura de la provincia de Río Negro, la Fundación Félix de Azara - Universidad Maimónides, y el Museo Provincial de Ciencias Naturales “Prof. Dr. Juan Olsacher”.

Revelando la historia a través de los hallazgos:

Estos hallazgos no solo impulsan las investigaciones científicas en curso, sino que también arrojan luz sobre la historia, permitiéndonos contemplar y estudiar los antiguos ecosistemas. ¡La naturaleza demuestra, una vez más, su asombrosa vigencia en cada rincón del planeta!

Te puede interesar

my6L7YE6J_1256x620__1

Google eliminará cuentas inactivas a partir de hoy: ¿Quiénes serán afectados y cómo evitarlo?

HH
Ciencia y tecnología 01 de diciembre de 2023

Google implementará su plan para eliminar cuentas inactivas, aquellas sin revisar durante al menos dos años, a partir del 1 de diciembre. Esta medida, destinada a fortalecer la seguridad, busca mitigar riesgos asociados con contraseñas recicladas y la falta de medidas de seguridad actualizadas en cuentas antiguas. Usuarios afectados han recibido notificaciones desde agosto, y la eliminación abarcará servicios como Gmail, Docs, Drive y Photos.

WhatsApp Image 2023-11-07 at 3.20.31 PM (2)

¡Fenómenos increíbles para agendar! Eventos astronómicos de noviembre 2023

HH
Ciencia y tecnología 07 de noviembre de 2023

El mes de noviembre de 2023 nos trae un calendario repleto de eventos astronómicos emocionantes que no querrás perderte. Desde la ocultación de Venus por la Luna hasta la espectacular llegada del cometa 'Lemmon' y el Pico de las Leónidas, este mes promete ser una celebración del universo que puedes disfrutar con o sin telescopio. ¡Agenda estas fechas para maravillarte con el cosmos!

64f445b03b478

Un meteorito de gran tamaño cae sobre Turquía y sorprende a su población

Anna H
Internacional 03 de septiembre de 2023

Una noche ordinaria en varias ciudades de Turquía se convirtió en un espectáculo astronómico cuando un gran meteorito cruzó el cielo nocturno, dejando a los testigos maravillados. El fenómeno, que fue captado por cámaras de vigilancia y dispositivos móviles, iluminó el cielo de ciudades como Erzurum y Gumushane en el este del país.

WhatsApp Image 2023-11-13 at 8.33.33 PM (1)

¡Agenda astronómica! Una nueva lluvia de estrellas

HH
Ciencia y tecnología 13 de noviembre de 2023

El próximo 17 y 18 de noviembre, el cielo nocturno será protagonista de uno de los espectáculos más hermosos e imperdibles para los amantes de la astronomía. La lluvia de Leónidas es uno de los eventos más esperados y se podrá apreciar en varias partes del mundo.

WhatsApp Image 2023-11-10 at 12.36.28 PM

Evaluarán los niveles de alerta y desalojo en Rosario ante el crecimiento del Río Paraná

HH
Actualidad 10 de noviembre de 2023

Las autoridades de Rosario están considerando ajustar los niveles de alerta y desalojo debido al aumento del río Paraná, que ha experimentado un significativo crecimiento. Este cambio en la geografía de la región se atribuye al avance de la frontera agrícola, la falta de lluvias y los incendios en áreas húmedas. Se planea implementar estos ajustes hacia mediados de 2024.

Lo más visto

viajeroo

Un aventón para Luis: Un viajero de 70 años que viene pedaleando desde Medellín hasta Ushuaia

HH
Actualidad 27 de noviembre de 2023

Luis Guillermo Madrid, un valiente viajero de 70 años proveniente de Medellín, Colombia, se encuentra enfrentando dificultades en su aventura de recorrer todo el continente americano en bicicleta. A pesar de los desafíos del viento y las inclemencias climáticas, Luis continúa avanzando hacia su destino final en Ushuaia y está en la búsqueda de que alguien pueda alcanzarlo hasta Río Gallegos por las condiciones climáticas adversas. El número para contactar a Luis Guillermo Madrid es: +57 313 5584471.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email