i24.com.ar i24.com.ar

Alerta por una súper bacteria: Streptococcus pyogenes causa 64 muertes en Argentina

Un brote de infecciones por la bacteria Streptococcus pyogenes, que puede causar desde faringitis hasta infecciones mortales, ha causado alarma en Argentina. El país ha registrado un aumento en los casos, especialmente en niños, con 64 muertes en 2023. La transmisión se produce a través del contacto cercano, tos, estornudos o heridas. Los expertos instan a la pronta detección y tratamiento adecuado.

Ciencia y tecnología 06 de noviembre de 2023 HH

1699307604659La bacteria Streptococcus pyogenes, también conocida como Estreptococo del Grupo A, es capaz de desencadenar desde infecciones leves hasta enfermedades mortales. Sus efectos abarcan desde faringitis, que, si se acompaña de una erupción en la piel, se convierte en escarlatina, hasta neumonías, infecciones localizadas en músculos, huesos o articulaciones (fascitis, osteomielitis y artritis) e infecciones diseminadas en la sangre.

Este año, Argentina ha experimentado un brote de casos de infección invasiva por Streptococcus pyogenes, afectando principalmente a niños y niñas. Mientras que el año anterior se reportaron 75 casos en el país, en 2023 se ha producido un aumento superior al 409%, con un total de 382 casos confirmados y 64 fallecimientos. Esta alarmante estadística fue proporcionada por el Ministerio de Salud Pública de la provincia de Salta, que ha registrado 7 casos y 2 fallecimientos, especialmente en menores de 9 años.

En La Pampa, se han notificado 10 casos, con 2 fallecimientos, afectando tanto a mayores de 65 años como a menores de 10 años. Los expertos señalan que es probable que haya habido subnotificación de casos en años anteriores.

nueva-bacteria-940x534La transmisión del Streptococcus pyogenes se produce por contacto cercano con una persona infectada y puede propagarse mediante la tos, los estornudos o el contacto con una herida (Fuente: Gettyimages).

Este brote no se limita a Argentina, ya que varios países europeos, como Francia, Irlanda, los Países Bajos, Suecia y el Reino Unido, también han informado de un aumento en los casos de la enfermedad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre este incremento, relacionándolo con una mayor circulación de virus respiratorios y el riesgo de coinfecciones virales que podrían aumentar el riesgo de enfermedad invasiva por el estreptococo.

Dado que no existe una vacuna disponible contra esta bacteria, la OMS ha instado a prestar mayor atención al desarrollo de inmunización contra el Streptococcus pyogenes.

El brote también ha revelado la presencia de cepas más virulentas, incluido un clon hiper virulento M1UK de la bacteria, relacionado con un aumento de casos de escarlatina y de infecciones invasivas. Los expertos han identificado la necesidad de una detección temprana y un tratamiento adecuado para reducir las complicaciones de la enfermedad.

La infección por Streptococcus pyogenes se trata con antibióticos comunes, como la penicilina o la amoxicilina, y el paciente suele dejar de ser contagioso después de 24 horas de tratamiento. Es fundamental detectar los síntomas, consultar a un médico y recibir un diagnóstico temprano para evitar complicaciones.

La bacteria se transmite por contacto cercano y puede propagarse a través de la tos, los estornudos o el contacto con heridas. El período de incubación varía de 1 a 3 días, y las personas infectadas deben permanecer aisladas durante el período infeccioso. Para prevenir la enfermedad, se recomienda una buena higiene personal, cubrir heridas con apósitos estériles y mantener un entorno limpio.

Te puede interesar

photo_2023-11-02_17-20-54

Nueva tecnología de resonancia con inteligencia artificial en Caleta Olivia

HH
Ciencia y tecnología 02 de noviembre de 2023

La Clínica Cruz del Sur de Caleta Olivia se enorgullece en presentar el revolucionario Resonador Signa Prime, un equipo de inteligencia artificial que agiliza y mejora significativamente los estudios de resonancia magnética. Esta innovación no solo beneficia a los pacientes, sino que también brinda a los médicos una calidad de imagen excepcional, lo que acelera los diagnósticos y la atención médica.

f82sOJbr

Un hito en la ciencia: Primer trasplante de ojo completo en un veterano de EE.UU.

HH
Ciencia y tecnología 10 de noviembre de 2023

Un grupo de cirujanos estadounidenses ha logrado un avance sin precedentes al realizar el primer trasplante ocular completo en un hombre que perdió su ojo izquierdo en un accidente con líneas eléctricas. La revolucionaria operación tuvo lugar en Nueva York el 27 de mayo como parte de un reemplazo facial que involucró a 140 profesionales de la salud. Aaron James, de 46 años, el valiente receptor del trasplante, pasó 21 horas en cirugía y se encuentra recuperándose satisfactoriamente.

my6L7YE6J_1256x620__1

Google eliminará cuentas inactivas a partir de hoy: ¿Quiénes serán afectados y cómo evitarlo?

HH
Ciencia y tecnología 01 de diciembre de 2023

Google implementará su plan para eliminar cuentas inactivas, aquellas sin revisar durante al menos dos años, a partir del 1 de diciembre. Esta medida, destinada a fortalecer la seguridad, busca mitigar riesgos asociados con contraseñas recicladas y la falta de medidas de seguridad actualizadas en cuentas antiguas. Usuarios afectados han recibido notificaciones desde agosto, y la eliminación abarcará servicios como Gmail, Docs, Drive y Photos.

WhatsApp Image 2023-11-13 at 8.33.33 PM (1)

¡Agenda astronómica! Una nueva lluvia de estrellas

HH
Ciencia y tecnología 13 de noviembre de 2023

El próximo 17 y 18 de noviembre, el cielo nocturno será protagonista de uno de los espectáculos más hermosos e imperdibles para los amantes de la astronomía. La lluvia de Leónidas es uno de los eventos más esperados y se podrá apreciar en varias partes del mundo.

gerardo-morales

Internan de urgencia a Gerardo Morales

HH
Política 14 de noviembre de 2023

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, ha sido internado en un centro médico en Buenos Aires debido a una infección, según informaron fuentes cercanas. Actualmente, se encuentra bajo observación y realizándose estudios, con una evolución óptima, indicaron desde su entorno.

Lo más visto

viajeroo

Un aventón para Luis: Un viajero de 70 años que viene pedaleando desde Medellín hasta Ushuaia

HH
Actualidad 27 de noviembre de 2023

Luis Guillermo Madrid, un valiente viajero de 70 años proveniente de Medellín, Colombia, se encuentra enfrentando dificultades en su aventura de recorrer todo el continente americano en bicicleta. A pesar de los desafíos del viento y las inclemencias climáticas, Luis continúa avanzando hacia su destino final en Ushuaia y está en la búsqueda de que alguien pueda alcanzarlo hasta Río Gallegos por las condiciones climáticas adversas. El número para contactar a Luis Guillermo Madrid es: +57 313 5584471.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email