
Ricardo Montaner se retira temporalmente de los escenarios: "No sé cuándo volveré"
El cantautor venezolano Ricardo Montaner, tras más de tres décadas en la música y más de 150 presentaciones en su última gira, ha anunciado su retiro temporal de los escenarios. Montaner planea dedicar más tiempo a la escritura, la grabación y a disfrutar de su familia, incluyendo a sus nietos.
Cultura06 de noviembre de 2023 HHRicardo Montaner, el icónico cantautor venezolano, sorprendió a sus fanáticos al anunciar su retiro temporal de los escenarios durante su reciente concierto en Costa Rica, el cual marcó el cierre de su gira "Te echo de menos". Ante una audiencia de más de 10,000 seguidores en el Anfiteatro Coca-Cola, Parque Viva, Montaner reveló su decisión de tomarse un merecido descanso después de más de treinta años de dedicación continua a la música.
El músico de 66 años, cuya carrera abarca desde la década de 1970, ha consolidado su posición como uno de los cantautores más destacados del mundo hispanohablante. Su última gira, "Te echo de menos", comprendió más de 150 presentaciones y marcó el culmen de su carrera antes de tomar un receso. En esta etapa de su vida, Montaner planea enfocarse en actividades de escritura y grabación, así como en disfrutar de momentos valiosos con sus nietos, Índigo y Apolo.
Aunque Montaner no ha especificado cuándo regresará a los escenarios, no tiene intenciones de alejarse por completo de la música. El artista tiene varios proyectos en marcha, incluyendo un álbum en colaboración con el cantante mexicano Carlos Rivera. Una de las canciones de este álbum, "Yo no fumo", se lanzó en marzo y se convirtió en un éxito rotundo.
En otro frente, Montaner se encuentra trabajando en un álbum de baladas, compuesto por alrededor de 10 u 11 canciones, que explorará diversos géneros, como la bachata. Este próximo disco está diseñado para conectar con aquellos que han experimentado desamor y dificultades en el ámbito romántico, manteniendo la esencia lírica que caracteriza al cantautor.
Además de su compromiso con la música, Montaner tiene planes de continuar su serie de álbumes de tangos, que rinde homenaje a países como Uruguay y Argentina, donde el tango tiene un profundo significado. Después del lanzamiento de "Tangos" en 2022, el artista tiene previsto lanzar una continuación, el "Volumen Dos", en 2024.
Es importante destacar que la decisión de Ricardo Montaner de tomar un receso no está relacionada con problemas de salud, ya que en declaraciones previas confirmó que se encuentra en óptimas condiciones y atribuye su vitalidad a su fe. Montaner considera que la fe desempeña un papel fundamental en su bienestar y afirma que le ha proporcionado una fuente de juventud. Su carrera musical, que comenzó en Maracaibo como baterista, lo llevó a consagrarse como un influyente artista solista, con éxitos que incluyen su icónica canción "Tan enamorados" en 1988.
A lo largo de su trayectoria, Montaner ha acumulado numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Grammy Latino al Trabajo Filantrópico en 2009, el Billboard a la Música Latina por Trayectoria Artística en 2012, y el Premio a la Excelencia Musical de los Latin Grammy en 2016, entre otros. Su legado perdurará, y sus fanáticos esperan su regreso a los escenarios cuando llegue el momento adecuado.


En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.

Río Gallegos se prepara para una nueva edición del certamen “Gallegos Baila” el 6 y 7 de septiembre

24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura
Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.

17 de Agosto: A 175 Años del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad
