
Milei no negociará la dolarización ni la eliminación del Banco Central con Macri y Bullrich: "Tenemos diferencias"
Javier Milei, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, reafirmó su compromiso con la dolarización de la economía y señaló que no está dispuesto a negociar con sus aliados de Juntos por el Cambio, incluyendo a Mauricio Macri y Patricia Bullrich, sobre sus propuestas económicas, que incluyen la dolarización y el cierre del Banco Central.
Política02 de noviembre de 2023 HHMilei afirmó: "Para nosotros, la eliminación del Banco Central es una política de Estado, que forma parte de nuestra visión fundacional y, por lo tanto, no se negocia bajo ninguna circunstancia." Estas propuestas han sido objeto de controversia y discusión en Argentina debido a su impacto en la economía y las políticas financieras del país.
También abordó las diferencias en las propuestas económicas entre su partido y Juntos por el Cambio, liderado por Macri y Bullrich. Explicó que tienen diferencias significativas en algunos aspectos, como la eliminación del Banco Central.
Aldo Abram, economista y director ejecutivo de Libertad y Progreso, destacó las dificultades asociadas con la dolarización en el contexto actual de Argentina, donde el Banco Central enfrenta problemas de liquidez y no tiene suficientes reservas para respaldar una transición a una moneda extranjera.
Milei también comentó sobre el tema de la venta de órganos, aclarando que no es parte de la agenda de su partido ni de sus propuestas de campaña. Diana Mondino, la eventual canciller de La Libertad Avanza, lamentó que el Gobierno distorsionara su idea sobre el mercado de órganos y la incluyera de manera incorrecta en la discusión pública.


Tensiones internas sacuden a La Libertad Avanza en la previa de las elecciones bonaerenses

El Gobierno retrocedió con los cambios en Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos tras el rechazo del Congreso

Analizan soluciones para la ruta de acceso a El Chaltén tras el desprendimiento de calzada


La oposición presiona en Diputados y cita a Karina Milei por el caso Libra y los audios de la ANDIS

Tensiones internas sacuden a La Libertad Avanza en la previa de las elecciones bonaerenses

Alemania avanza hacia el servicio militar ante la amenaza rusa

Carrió pidió el juicio político del juez Maraniello por censurar los audios de Karina Milei

El piloto argentino no pudo tener una buena actuación con el Alpine y partirá, una vez más, desde el fondo de la grilla del Gran Premio de Italia. El mejor tiempo fue para Max Verstappen que condujo un Red Bull a pura potencia. Mientras que fue escoltado por los dos McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri.