
Milei no negociará la dolarización ni la eliminación del Banco Central con Macri y Bullrich: "Tenemos diferencias"
Javier Milei, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, reafirmó su compromiso con la dolarización de la economía y señaló que no está dispuesto a negociar con sus aliados de Juntos por el Cambio, incluyendo a Mauricio Macri y Patricia Bullrich, sobre sus propuestas económicas, que incluyen la dolarización y el cierre del Banco Central.
Política02 de noviembre de 2023 HHMilei afirmó: "Para nosotros, la eliminación del Banco Central es una política de Estado, que forma parte de nuestra visión fundacional y, por lo tanto, no se negocia bajo ninguna circunstancia." Estas propuestas han sido objeto de controversia y discusión en Argentina debido a su impacto en la economía y las políticas financieras del país.
También abordó las diferencias en las propuestas económicas entre su partido y Juntos por el Cambio, liderado por Macri y Bullrich. Explicó que tienen diferencias significativas en algunos aspectos, como la eliminación del Banco Central.
Aldo Abram, economista y director ejecutivo de Libertad y Progreso, destacó las dificultades asociadas con la dolarización en el contexto actual de Argentina, donde el Banco Central enfrenta problemas de liquidez y no tiene suficientes reservas para respaldar una transición a una moneda extranjera.
Milei también comentó sobre el tema de la venta de órganos, aclarando que no es parte de la agenda de su partido ni de sus propuestas de campaña. Diana Mondino, la eventual canciller de La Libertad Avanza, lamentó que el Gobierno distorsionara su idea sobre el mercado de órganos y la incluyera de manera incorrecta en la discusión pública.


Imputaron a 21 personas por integrar una secta rusa en Bariloche


Ignacio Torres denunció a un juez por ordenar a la obra social de Chubut cubrir una cirugía de cambio de sexo

Milei fue premiado en EE.UU. y anunció que Argentina adaptará su normativa para cumplir con exigencias arancelarias

García-Mansilla consultará a la Corte sobre su continuidad tras el rechazo del Senado

AGREMEDCH desmiente acuerdos y exige respuestas al Gobierno provincial



El colectivo pasó por Bahía y se dirigía a La Plata. A bordo iban 33 pasajeros.