
Milei no negociará la dolarización ni la eliminación del Banco Central con Macri y Bullrich: "Tenemos diferencias"
Javier Milei, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, reafirmó su compromiso con la dolarización de la economía y señaló que no está dispuesto a negociar con sus aliados de Juntos por el Cambio, incluyendo a Mauricio Macri y Patricia Bullrich, sobre sus propuestas económicas, que incluyen la dolarización y el cierre del Banco Central.
Política02 de noviembre de 2023 HH
Milei afirmó: "Para nosotros, la eliminación del Banco Central es una política de Estado, que forma parte de nuestra visión fundacional y, por lo tanto, no se negocia bajo ninguna circunstancia." Estas propuestas han sido objeto de controversia y discusión en Argentina debido a su impacto en la economía y las políticas financieras del país.
También abordó las diferencias en las propuestas económicas entre su partido y Juntos por el Cambio, liderado por Macri y Bullrich. Explicó que tienen diferencias significativas en algunos aspectos, como la eliminación del Banco Central.
Aldo Abram, economista y director ejecutivo de Libertad y Progreso, destacó las dificultades asociadas con la dolarización en el contexto actual de Argentina, donde el Banco Central enfrenta problemas de liquidez y no tiene suficientes reservas para respaldar una transición a una moneda extranjera.
Milei también comentó sobre el tema de la venta de órganos, aclarando que no es parte de la agenda de su partido ni de sus propuestas de campaña. Diana Mondino, la eventual canciller de La Libertad Avanza, lamentó que el Gobierno distorsionara su idea sobre el mercado de órganos y la incluyera de manera incorrecta en la discusión pública.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




