Fieles a Javier Milei marchan contra el 'fraude' electoral y piden la renuncia de Sergio Massa

Cientos de seguidores de Javier Milei se manifestaron en una marcha en busca de lo que consideran "libertad" en el proceso electoral. Estas protestas coinciden con la preparación para el balotaje del 19 de noviembre, donde Milei buscará la presidencia. Se destacaron demandas de "boleta única" y "transparencia" como también la renuncia del candidato Sergio Massa.

Política 30 de octubre de 2023 HH

MARCHA Foto: mdz

El movimiento de seguidores de Javier Milei, conocido como el líder del espacio "morado", organizó una manifestación en la Ciudad de Buenos Aires en busca de lo que consideran "libertad" en el proceso electoral. Estas protestas se producen en el período previo al balotaje del 19 de noviembre, donde Milei compite para convertirse en el primer presidente libertario de la historia argentina. En la primera vuelta electoral, Sergio Massa, el candidato oficialista, superó a Milei en votos.

La "marcha para la libertad" fue convocada por "autoconvocados a nivel nacional" y se llevó a cabo en distintos puntos del país. En la Ciudad de Buenos Aires, el punto de concentración fue la Avenida 9 de Julio, frente al Obelisco, en un momento en que también se estaba celebrando un evento de "Spidermans" que estableció un nuevo récord mundial Guinness.

Durante la manifestación, se presentaron diversas demandas, algunas de las cuales presentan desafíos logísticos significativos. Algunos de los reclamos incluyeron la implementación de la "boleta única", la solicitud de "transparencia", y la petición de que el proceso de carga de datos sea televisado, algo que no ha ocurrido en la historia electoral del país. También exigieron la renuncia de Sergio Massa y que los resultados del balotaje se muestren desde el 1%. 

Un comunicado difundido en las redes sociales llamó a la acción: "Ponete la camiseta y salí a defender tu Patria. ¡Viva la Libertad, carajo!". Mientras los argentinos se preparan para el balotaje, estas manifestaciones reflejan la creciente polarización y el interés en reformas electorales por parte de algunos sectores de la población.
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2023-11-12 at 10.03.25 PM

Fuertes cruces entre Massa y Milei ahora en el debate presidencial

HH
Política 12 de noviembre de 2023

En el marco del último debate presidencial antes del balotaje, los candidatos Sergio Massa y Javier Milei protagonizaron intensos intercambios en la Facultad de Derecho. Temas como relaciones exteriores, política económica, y acusaciones personales estuvieron en el centro del enfrentamiento.

MILEI

Javier Milei abre las puertas a la izquierda y busca incluirlos en un Ministerio clave

HH
Política 24 de octubre de 2023

El candidato libertario, Javier Milei, muestra un cambio de tono tras la primera vuelta electoral y busca sumar a dirigentes de la izquierda a su posible gobierno. Milei ha destacado la experiencia de los izquierdistas en asuntos de "Capital Humano" y su disposición a considerar soluciones de diversos sectores políticos para abordar los problemas del país.

walt street

Wall Street celebra la victoria de Milei

HH
Economía 20 de noviembre de 2023

El impacto del sorpresivo triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales argentinas se refleja en los mercados internacionales, con notables alzas en Wall Street. Mientras la Bolsa argentina permanece cerrada por feriado, los ADR de compañías como YPF experimentan históricas subidas, marcando el inicio de una jornada bursátil destacada.

milei-1-711x400

Ya votó Milei: 'Estamos tranquilos, que hablen las urnas' (Videos)

HH
Política 19 de noviembre de 2023

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, emitió su voto en la Ciudad de Buenos Aires alrededor de las 12.40 del domingo. A pesar de las adversidades, expresó confianza en el proceso electoral, destacando que 'las boletas se están reponiendo, estamos tranquilos, está funcionando bien'.

Lo más visto
Grupos Copa América

Se sorteó la Copa América 2024

Claudio Jaitzman
Deporte 07 de diciembre de 2023

En Miami se desarrolló el sorteo de la Copa Amércia que se disputará en los Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio. Argentina abrirá la competencia en la ciudad de Atlanta frente al ganador del repechaje que jugarán en marzo Canadá y Trinidad y Tobago.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email