Hoy se cumplen 40 años que Raul Alfonsín ganó las elecciones presidenciales

Política 30 de octubre de 2023 Teniente E Teniente E

El 30 de octubre de 1983 comenzó la recuperación de la democracia, de la cual hoy se celebran 40 años, un hito clave para la vida política y social de la gente.

La conmemoración se da en recuerdo de las elecciones que se realizaron en esa jornada, con millones de argentinos que concurrieron a las urnas, donde Raúl Alfonsín fue el ganador y asumió la presidencia el 10 de diciembre de ese año.

La esperanza de ese octubre de hace 40 años resurgió, dado que ya había pasado una década desde los últimos comicios, en 1973, cuando los argentinos habían elegido a Juan Domingo Perón para hacerse cargo de la Casa Rosada. Su muerte, el interinato de María Estela Martínez de Perón y el golpe de Estado que inauguró el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional se sucedieron de manera abrupta, caótica y violenta, todo con una crisis económica de fondo.

Aunque fueron varios los candidatos a Presidente que se presentaron para competir, la disputa por el Sillón de Rivadavia terminó polarizada entre el radical Raúl Alfonsín y el peronista Ítalo Luder. El oriundo de Chascomús había peleado por la candidatura de la UCR en 1973, pero había perdido la interna contra Ricardo Balbín.

Por su parte, la figura del abogado rafaelino había emergido con mayor fuerza respecto de la de Antonio Cafiero, por lo que el santafesino cargó sobre sus hombros la responsabilidad de representar al PJ por primera vez desde la muerte de Perón.

El país estaba bajo el mando del dictador Reynaldo Benito Bignone, quien había quedado al frente de la dictadura tras la caída en desgracia de Leopoldo Fortunato Galtieri luego de la derrota en Malvinas. El 12 de julio de 1983, el militar había firmado el decreto-ley 22.847 para convocar a elecciones generales a realizarse el domingo 30 de octubre.

Días antes del tan ansiado regreso de las urnas, Alfonsín y Luder encabezaron masivos cierres de campaña en la Avenida 9 de Julio: ambos quedaron en la historia, pero por distintas cuestiones.

Mientras el acto del radical quedó en la memoria por su emotivo "rezo laico" recitando el Preámbulo de la Constitución Nacional, la convocatoria peronista tuvo el insólito error político del candidato a gobernador bonaerense Herminio Iglesias, quien quemó un cajón con las siglas UCR y la leyenda "Alfonsín QEPD".

El regreso formal de la democracia se concretaría el 10 de diciembre de 1983, en medio de festejos que desbordaron las calles y abrieron la etapa más larga sin golpes militares en la Argentina.

Te puede interesar
royal-canin

Causa Royal Canin: Se entregó la ex ministra Leticia Huichaqueo después de ser condenada por corrupción

Anna H
Política 11 de septiembre de 2023

La exministra de Familia de Chubut, Leticia Huichaqueo, quedó detenida este lunes en la Oficina Judicial de Rawson en el marco de dos causas por corrupción en las que había sido condenada. La exfuncionaria llegó acompañada de su abogado, Javier Patricio Romero, en espera de una audiencia que finalmente no se realizó hoy. No obstante, Huichaqueo quedó detenida a la espera de la realización de la misma.

Lo más visto
Grupos Copa América

Se sorteó la Copa América 2024

Claudio Jaitzman
Deporte 07 de diciembre de 2023

En Miami se desarrolló el sorteo de la Copa Amércia que se disputará en los Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio. Argentina abrirá la competencia en la ciudad de Atlanta frente al ganador del repechaje que jugarán en marzo Canadá y Trinidad y Tobago.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email