
Luis Brandoni rechaza votar a Milei y cuestiona el apoyo de Bullrich
En la antesala del balotaje presidencial programado para el 19 de noviembre, el conocido actor y militante radical, Luis Brandoni, ha emitido duras críticas contra el candidato de ultra derecha, Javier Milei, a quien ha calificado de "ignorante". Brandoni ha expresado su firme oposición a Milei debido a sus declaraciones agresivas sobre la Unión Cívica Radical (UCR) y el expresidente Raúl Alfonsín, argumentando que el candidato de La Libertad Avanza carece de comprensión sobre la importancia de un partido político con 130 años de historia.
Política27 de octubre de 2023 HH
El actor ha subrayado que Milei ha afirmado que lo peor que hay en el país es el radicalismo, y ha insistido en que es "un ignorante" por no reconocer la relevancia de la larga trayectoria del partido. A raíz de estas declaraciones, Brandoni ha dejado claro que no votará por Milei en el balotaje.
Además, Brandoni ha expresado su molestia por el inusual respaldo de Patricia Bullrich, ex candidata de Juntos por el Cambio, a Javier Milei, a pesar de los enfrentamientos previos entre ambos, incluyendo denuncias penales. Brandoni ha manifestado su descontento con esta alianza y ha enfatizado que votar a un candidato no implica renunciar a sus propias convicciones.
El actor ha destacado que los correligionarios no votarán a ningún candidato que no los convenza y que mantendrán su posición como oposición, tal como la sociedad les ha asignado. También ha aclarado que no confía en Sergio Massa y ha mencionado que no ve al radicalismo respaldando un eventual gobierno de Massa. No obstante, ha enfatizado la importancia de una oposición responsable y de mantener sus convicciones en el proceso democrático.
En última instancia, Brandoni ha concluido afirmando que seguirán siendo una oposición justa y razonable, en línea con los principios y la Constitución Nacional.
Volver a generar


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Comodoro Rivadavia: Identificaron al colectivero que atropelló a una estudiante

El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia




