
Fugaz alianza Milei-Barrionuevo: el sindicalista gastronómico retira su apoyo
La alianza entre Javier Milei y Luis Barrionuevo resultó efímera. El sindicalista gastronómico retirará hoy su apoyo al candidato presidencial de La Libertad Avanza en desacuerdo con el acuerdo político que se selló ayer con Patricia Bullrich y Mauricio Macri.
Política26 de octubre de 2023 HH
La inesperada alianza entre Javier Milei y Luis Barrionuevo, que había llamado la atención en el panorama político argentino, ha llegado a su fin. La razón detrás de esta ruptura es el sorpresivo acuerdo político que se forjó entre Javier Milei, Patricia Bullrich y Mauricio Macri.
Luis Barrionuevo, el líder sindical gastronómico y uno de los pocos dirigentes peronistas históricos que respaldaba a Milei, emitió un comunicado oficial en el que anunció su retiro del apoyo al candidato de La Libertad Avanza. En el comunicado, expresó su profundo desacuerdo con la alianza formada entre Milei, Macri y Bullrich.
Barrionuevo, en su comunicado, cuestionó la idea de "la casta" que había sido un tema recurrente en la campaña electoral y se preguntó quién resultó ser la verdadera "casta" en esta situación. Considera que la alianza con personajes que representan lo que se prometió combatir traiciona la ilusión de la juventud que buscaba autenticidad y cambio en la política argentina.
Cabe destacar que Luis Barrionuevo había sido un apoyo fundamental para Milei en la fiscalización de los comicios del pasado domingo, con la organización de unos 160 mil fiscales en 11 provincias.
La ruptura entre Barrionuevo y Milei marca otro giro en la campaña electoral argentina, caracterizada por alianzas y desacuerdos sorprendentes en medio de un proceso electoral altamente disputado.



Javier Milei en el American Business Forum: “El capitalismo es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”
El presidente Javier Milei aseveró esta tarde que “el capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”.

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias: serán entre el 10 y el 31 de diciembre

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias del 10 al 31 de diciembre
Tras el encuentro de Javier Milei con más de cien legisladores y antes de partir rumbo a los Estados Unidos, desde la Casa Rosada confirmaron que el Ejecutivo convocará a que las Cámaras de Diputados y Senadores tengan sesiones extraordinarias. El deseo, es aprovechar el recambio legislativo que se concretará el 10 de diciembre para acelerar la aprobación de las reformas estructurales que considera prioritarias.

El Gobierno reúne a los senadores de La Libertad Avanza para definir la estrategia hacia las sesiones extraordinarias

Autoridades del Hospital Garrahan decidieron no percibir el aumento salarial del 61%

El domingo a las 16:30, en la Bombonera, Boca y River se volverán a ver las caras por el torneo Clausura. Como es habitual antes de estos partidos, se reunieron, por Boca Leandro Paredes, por River Juanfer Quintero, el árbitro Nicolás Ramírez y el presidente de la AFA, Claudio Tapia para compartir sus sensaciones.

Saudi Aramco, la petrolera más grande del mundo, sorprendió al buscar empleados en la Argentina




