
Elisa Carrió no apoya a Milei y acusa a Macri de romper con Juntos por el Cambio
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, criticó el respaldo de Patricia Bullrich a Javier Milei en el balotaje y responsabilizó a Mauricio Macri por la división de Juntos por el Cambio.
Política25 de octubre de 2023 HH
En medio de la polémica generada por el anuncio de Patricia Bullrich de respaldar a Javier Milei en el balotaje, Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica y figura fundadora de Juntos por el Cambio, arremetió contra la decisión y culpó a Mauricio Macri por la inminente ruptura de la coalición opositora.
Carrió afirmó que "siempre Macri jugó para Milei y para la destrucción de Juntos por el Cambio" y lo acusó de fomentar la división. Además, destacó su oposición a "la venta de órganos, que viola los derechos humanos, y la legalización del narcotráfico", medidas que, según su perspectiva, resultarían en crímenes de lesa humanidad.
La ex diputada nacional subrayó que respaldó a Mauricio Macri desde la derrota electoral en 2019 y colaboró en su gestión en asuntos cruciales, como la reforma previsional de 2017. Sin embargo, Carrió argumentó que es el expresidente quien finalmente contribuirá a la división de Juntos por el Cambio. "Su lado oscuro le ganó, en consecuencia el que rompe es él (por Macri), y la pobre Patricia va a cometer un error histórico", dijo.
Carrió también recordó que anunció previamente que no hablaría más con Macri y señaló que "nadie la entendió" en ese momento. Estas tensiones dentro del espacio político opositor añaden una nueva capa de complejidad al panorama de cara al balotaje del 19 de noviembre en Argentina.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Comodoro Rivadavia: Identificaron al colectivero que atropelló a una estudiante

El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia




