
Patricia Bullrich convocó a una conferencia de prensa para aclarar su posición en el balotaje
La ex candidata presidencial Patricia Bullrich ha convocado una conferencia de prensa para el mediodía de hoy, acompañada por su compañero de fórmula, el radical Luis Petri. Esta convocatoria se produce después de una reunión con Mauricio Macri para analizar la posibilidad de apoyar a Javier Milei en la segunda vuelta y en medio de una intensa interna en el PRO y en Juntos por el Cambio.
Política25 de octubre de 2023 HH
Patricia Bullrich, quien fuera candidata presidencial por Juntos por el Cambio, ha convocado a una conferencia de prensa que tendrá lugar al mediodía de hoy en el microcentro porteño. A este encuentro la acompañará su compañero de fórmula, el radical Luis Petri.
La conferencia se produce después de una reunión con el expresidente Mauricio Macri en la que se analizó la posibilidad de apoyar a Javier Milei en la segunda vuelta electoral. Milei ha ofrecido públicamente a Bullrich la posibilidad de integrar su gobierno como ministra de Seguridad si logra imponerse frente a Sergio Massa.
El encuentro entre Macri y Bullrich, que había sido discutido previamente por teléfono, se llevó a cabo en la noche del martes en la casa del ex mandatario en Acassuso. Esta reunión ha suscitado un aplazamiento de una reunión programada del PRO, la cual aún no tiene fecha. Tras la contundente derrota electoral, la dirigencia de Juntos por el Cambio tenía previsto un "supermiércoles" para debatir la postura que llevarían al balotaje del 19 de noviembre y evitar posibles fracturas en la coalición opositora.
En el encuentro del PRO, estaba prevista la participación de Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo, Federico Angelini, Humberto Schiavoni, Diego Santilli, Fernando de Andreis y tres gobernadores del PRO, entre otros. Esta conferencia de prensa de Bullrich podría arrojar luz sobre la posición del PRO y su participación en el balotaje.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Comodoro Rivadavia: Identificaron al colectivero que atropelló a una estudiante

El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia




