


En un encendido discurso, Ignacio “Nacho” Torres gobernador electo del Chubut le propuso a Claudio Vidal, diputado nacional y gobernador electo de Santa Cruz, ponerse de acuerdo para decir que “se cansaron de que los porteños paguen la mitad por la energía que generamos nosotros”.
La convocatoria “La Cuenca nos une” en el limite de Ramón Santos integrada por Jorge “Loma” Ávila secretario General de Petroleros Privados del Chubut , “Nacho” Torres y Claudio Vidal gobernadores electos del Chubut y Santa Cruz se centró en el reclamo de políticas salariales y la defensa de los recursos naturales de la región.
Vidal reclamó a las operadoras siguen bajando equipos de perforación y que “llegó el momento de poner la Patagonia de pie y decirles a todos los argentinos que acá estamos”.
Ante una multitudinaria manifestación, que en un momento cortó la circulación en la Ruta Nacional 3 y provocó demoras en el regreso para ambas localidades, el sindicalista “Loma” Ávila declaró que Argentina no está para aguantar dos meses y que YPF “no aguanta más”, es urgente la necesidad de otro presidente en la petrolera estatal que se encuentra en crisis.
Finalmente en el acto político de cierre de campaña de JxC en Ramón Santos para apoyar la candidatura al diputado nacional “Loma Ávila”, y la unidad estratégica económica empresarial de Santa Cruz Y Chubut se destacó la oratoria política del senador nacional “Nacho” Torres, quién le puso fin a 20 años de gobiernos peronistas en Chubut.
El joven dirigente enfatizó que los millones que se gastaron el edificio de YPF que está en Puerto Madero, deberían haberse invertido en las ciudades petroleras. La Ley de Cuencas Maduras será presentada por los dirigentes patagónicos en la Secretaría de Energía y desestimarán la presentada por el gobierno nacional.






La UTA desmiente rumores de un paro indeterminado y se despega de Gabriel Gusso
El sindicato de transporte desmintió versiones que circularon en portales de noticias y afirmó que el paro actual es solo por 24 horas. Aclararon que Gusso no integra la conducción gremial.

Sorpresa en Alpine, renunció el director deportivo Oliver Oakes
La noticia cae como un balde de agua fría, ya que Oakes era quien sostenía a Doohan y lo ratificaba como piloto titular en la Fórmula 1. Ante esta situación el histórico Flavio Briatore, máximo propulsor de Colapinto, pasa a ocupar ese cargo, con la potestad de tomar las decisiones, entre ellas quienes correrán el domingo 18 de mayo en Ímola.


