
ANSES oficializó el último aumento del año y confirmó los nuevos haberes para diciembre
Actualidad28 de noviembre de 2025 Redacción I24
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el incremento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirá desde diciembre, actualización que responde al índice inflacionario de octubre medido por el INDEC. Con esta suba, la jubilación mínima queda fijada en $340.879,59 y la máxima en $2.293.796,92, mientras que también se ajustaron la Prestación Básica Universal y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida fue detallada en las resoluciones 359/2025 y 361/2025, publicadas en el Boletín Oficial.
Diciembre será además uno de los meses de mayores ingresos para los jubilados, ya que incluirá el pago del aguinaldo y un bono extraordinario de $70.000 dirigido únicamente a quienes perciben la mínima o la PUAM. De esta manera, quienes cobran el haber mínimo percibirán un total de $581.319,38, mientras que los beneficiarios de la PUAM alcanzarán $479.055,50. Desde ANSES remarcaron que el refuerzo continúa orientado a compensar la pérdida de poder adquisitivo registrada en los haberes más bajos.
El organismo también actualizó los valores de las asignaciones familiares, que aumentan en la misma proporción que las jubilaciones y mantendrán los criterios de ingresos vigentes: si un integrante del grupo familiar supera los $2.511.024, la familia queda excluida del beneficio. Entre los nuevos montos se destacan la Asignación por Hijo, que oscilará entre $12.892 y $132.075 según zona y rango salarial, y la ayuda escolar anual, que irá de $42.039 a $83.797. Con esta actualización, ANSES cierra un año atravesado por la alta inflación y anticipó que en enero volverá a aplicarse el esquema de movilidad mensual según el IPC que se conozca en diciembre.


Río Gallegos realizó la 1ª Jornada de las Infancias “Cuidar con Conciencia” en el Concejo Deliberante

Río Gallegos se prepara para la 45° Peregrinación a la Virgen de Güer Aike

Río Gallegos: El Hospital Regional convoca a una colecta de sangre este 2 de diciembre

Santa Cruz implementó un operativo aéreo especial para asegurar estudios médicos críticos

La basura espacial se convierte en un nuevo riesgo para los vuelos comerciales



Inversión provincial de $60 millones para apoyar a emprendedores en toda Santa Cruz

Milei canceló su viaje a Washington y no estará en el sorteo del Mundial 2026

El Gobierno cambiará el esquema de subsidios a la luz y el gas desde enero de 2026




