La basura espacial se convierte en un nuevo riesgo para los vuelos comerciales

Actualidad28 de noviembre de 2025 Redacción I24
images (89)

La preocupación por la basura espacial volvió a instalarse tras un incidente ocurrido en octubre en Estados Unidos, cuando un Boeing 737 que sobrevolaba Utah con más de cien pasajeros sufrió el impacto de un objeto no identificado y debió aterrizar de emergencia. Si bien no hubo heridos, el episodio reabrió el debate sobre la exposición de los aviones comerciales a los fragmentos de satélites y cohetes que reingresan a la atmósfera, un fenómeno que crece al ritmo de la actividad espacial global.

De acuerdo con la Agencia Espacial Europea, todos los días caen a la Tierra piezas de satélites fuera de servicio o de cohetes desarmados. Los especialistas advierten que esta cifra podría multiplicarse hacia la década de 2030, impulsada por la expansión del mercado satelital, que hoy ya suma casi 13.000 dispositivos activos y podría alcanzar los 100.000 en diez años. Aunque muchos instrumentos están diseñados para desintegrarse en el descenso, el proceso no siempre es completo y varios fragmentos logran sobrevivir, como lo demuestran incidentes registrados en Florida, Polonia y Canadá.

Ante este escenario, la aviación comercial comenzó a tomar medidas. La OACI reconoció que la creciente congestión orbital generó un riesgo sin precedentes, mientras que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos estimó que para 2035 podría existir una probabilidad de 7 en 10.000 de que un avión sufra un impacto grave durante un reingreso no controlado. Empresas tecnológicas ya desarrollan sistemas de alerta para anticipar la caída de objetos, pero la imprevisibilidad de su trayectoria al atravesar la atmósfera sigue siendo un desafío. Aunque la probabilidad de daño directo continúa siendo baja, los especialistas coinciden en que las interrupciones del espacio aéreo y los desvíos por seguridad podrían convertirse en parte de la nueva realidad de la aviación global.

Te puede interesar
Lo más visto