
Blassiotto advierte que el Presupuesto 2026 “endeuda la provincia y ajusta en áreas sensibles”
Actualidad28 de noviembre de 2025 Redacción I24
El exministro de Economía provincial y diputado mandato cumplido, José Blassiotto, cuestionó el proyecto de Presupuesto 2026 al considerar que busca incorporar nuevo endeudamiento para cubrir el déficit financiero y que, al mismo tiempo, recorta fondos en áreas clave como salud y educación. Según afirmó, estas decisiones “impactan directamente en la calidad de vida de los vecinos” y reflejan “errores o falta de capacidad de gestión”.
Blassiotto sostuvo que las consecuencias ya se sienten en los hospitales, donde –según dijo– hay trabajadores insatisfechos por los bajos salarios, falta de mantenimiento en el equipamiento y demoras en las respuestas de la obra social. Recordó además que este año muchos alumnos no pudieron asistir a las escuelas por la falta de pago del gas y que los docentes se vieron obligados a realizar paros ante salarios por debajo de la canasta básica, lo que consideró señales claras del deterioro del sistema.
En ese contexto, el exfuncionario remarcó que una provincia productora de petróleo, gas y minería “no debería gestionar para cubrir deficiencias que ella misma genera” y cuestionó que el banco provincial no impulse créditos para viviendas y emprendimientos. Por último, instó al Gobierno a tener “más imaginación y mayor capacidad de gestión” en los sectores que afectan directamente a la ciudadanía, como hospitales, obra social y escuelas.


El Gobierno cambiará el esquema de subsidios a la luz y el gas desde enero de 2026

La Caja de Previsión Social cumple 64 años y anuncia una nueva etapa de modernización y agilización de trámites

Inversión provincial de $60 millones para apoyar a emprendedores en toda Santa Cruz

Retenciones más bajas al crudo convencional: Santa Cruz apunta a mantener producción y empleo

Golpe comando a turistas argentinos en Chile: asaltaron un micro con 60 pasajeros mendocinos



La novedosa medida que aprobó el Ministerio de Seguridad: de qué se trata
El Gobierno aprobó el primer protocolo que consiste en identificar personas mediante rastros de olor.

China: ya son 55 los muertos por el enorme incendio de rascacielos en Hong Kong





