Retenciones más bajas al crudo convencional: Santa Cruz apunta a mantener producción y empleo

Actualidad27 de noviembre de 2025 Redacción I24
FB_IMG_1764293269845

El Gobierno de Santa Cruz firmó un convenio con la Nación para reducir las retenciones a las exportaciones de crudo convencional, una medida considerada estratégica para mantener en actividad la Cuenca del Golfo San Jorge y evitar un posible retroceso en la producción. Del acto participaron el ministro de Economía nacional, el jefe de Gabinete, el ministro del Interior y el secretario de Energía, quienes respaldaron la iniciativa destinada a sostener la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros.

Según explicaron desde la Provincia, sin esta decisión el país podría enfrentar en los próximos dos años la necesidad de importar crudo, debido a la caída en la producción convencional. No obstante, advirtieron que el beneficio fiscal deberá traducirse en inversión real por parte de las operadoras: “Si las empresas no invierten y se guardan el ahorro, no sirve”, remarcaron.

El acuerdo será presentado ante cada compañía para avanzar en planes de trabajo y garantizar la continuidad laboral, la recuperación de la producción y la estabilidad económica regional. “Estas decisiones se discuten y se sostienen porque Santa Cruz necesita empleo y producción real, no promesas”, señaló el gobernador, Claudio Vidal, destacando que el objetivo es reforzar la actividad y proteger a los trabajadores del sector.

Te puede interesar
Lo más visto