Israel y Gaza: Una relación sitiada, no una guerra de dos países

La Franja de Gaza, uno de los territorios más densamente poblados y empobrecidos del mundo, ha sido escenario de numerosos conflictos y guerras a lo largo de su historia. Este artículo explora su complicada trayectoria, marcada por el reciente ataque sin precedentes de Hamás a Israel.

Internacional 18 de octubre de 2023 HH

MofVF1LWII_1256x620__1La narrativa tradicional sobre el conflicto entre Israel y Gaza a menudo retrata esta situación como un enfrentamiento entre dos naciones en guerra. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja. Gaza es un territorio sitiado, donde Israel ejerce un control absoluto sobre prácticamente todos los aspectos de la vida de sus habitantes.

Uno de los aspectos más visibles de este control es la barrera, que se extiende a lo largo de 65 kilómetros y ha sido descrita como la mayor prisión al aire libre del mundo. Esta barrera no debe confundirse con una frontera internacional; en realidad, Israel la construyó para limitar la movilidad y el acceso a Gaza.

A lo largo de generaciones, millones de refugiados palestinos atrapados en Gaza han anhelado regresar a sus hogares en lo que hoy es Israel. La barrera es un recordatorio constante de esta situación y de la falta de acceso a sus tierras de origen.

La importancia de esta distinción radica en que Israel considera a Gaza como un territorio separado y, a menudo, lo presenta como tal. Sin embargo, según el derecho internacional, Gaza sigue siendo parte del territorio israelí.

Sin olvidar que Israel ejerce un control minucioso sobre lo que entra y sale de Gaza a través de la barrera. Desde alimentos hasta servicios básicos. Un ejemplo de esto es que si alguien nace en Gaza y no es registrado por las autoridades israelíes, esa persona es prácticamente invisible en términos legales y administrativos. "No existe".

La barrera es un obstáculo que se interpone entre los palestinos y sus antiguos hogares en Israel, recordándoles constantemente la complejidad de esta situación y la falta de soluciones definitivas. Esta dinámica plantea desafíos importantes tanto a nivel local como internacional en la búsqueda de una paz duradera en la región.

¿Qué significa que sea una relación sitiada?

Una relación sitiada o situación sitiada se refiere a un estado en el que una entidad, como una comunidad, una región o un grupo, se encuentra aislada o rodeada por fuerzas hostiles o circunstancias desafiantes. En este contexto, "sitiada" significa que esta entidad está prácticamente cercada o limitada en su movimiento y acceso a recursos esenciales por una variedad de razones, como conflictos, restricciones políticas, barreras geográficas o económicas, entre otras.

La región palestina está aislada y controlada en gran medida por Israel en términos de acceso a alimentos, suministros médicos y otros recursos básicos. Gaza se enfrenta a restricciones de movimiento y limitaciones impuestas por Israel, lo que ha llevado a descripciones de "la mayor cárcel al aire libre del mundo". La expresión destaca cómo la población de Gaza está atrapada en una situación de cerco o sitio debido a estas circunstancias.

Se agrava el conflicto:

En los últimos días el ejército de Israel ha dado un ultimátum a una gran cantidad de habitantes del norte de Gaza para que se desplacen hacia el sur antes de que comience una ofensiva militar terrestre.

La tensión se agrava porque miles de palestinos están atrapados en esta región sin poder salir. 

Egipto, el país vecino, se niega a abrir sus fronteras para permitir corredores humanitarios que permitan la evacuación segura de las personas atrapadas en Gaza. Esto plantea un problema humanitario grave, ya que las personas quedan expuestas a riesgos significativos en medio del conflicto sin la posibilidad de evacuar a zonas más seguras.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email