Estados Unidos prepara un bloqueo tecnológico total a China, Rusia e Irán

Internacional18 de octubre de 2023SSSS
1200_800

EEUU ha desplegado sanciones durante los últimos cinco años y en las que se han visto involucrados sus aliados persiguen, según el Gobierno estadounidense, impedir que el país liderado por Xi Jinping utilice tecnologías avanzadas de origen occidental para desarrollar su capacidad armamentística.

Y en este contexto hay dos recursos que interpretan un rol fundamental: los equipos de litografía y los chips para inteligencia artificial.

Actualmente las sanciones impiden a los fabricantes más importantes de máquinas litográficas, como ASML, Tokyo Electron, Nikon o Canon, vender a las empresas chinas sus soluciones más sofisticadas. Y con los circuitos integrados sucede esencialmente lo mismo: NVIDIA, Intel, AMD y los demás diseñadores de microprocesadores no pueden vender en el mercado chino sus chips más avanzados. El panorama para NVIDIA es especialmente peliagudo. China es un mercado muy importante por su volumen y perderlo no es una opción.

La Administración liderada por Joe Biden está trabajando actualmente en un nuevo paquete de prohibiciones que presumiblemente entrará en vigor el próximo 16 de noviembre. Su propósito es impedir la llegada a China y los países afines, entre los que se encuentran Rusia e Irán, de muchas tecnologías que hasta ahora estaban siendo comercializadas legalmente en estos mercados. La eficacia de estas prohibiciones está actualmente en entredicho debido a que China y Rusia están consiguiendo, probablemente sin dificultad, los chips que necesitan mediante vías de importación paralelas, pero es evidente que EEUU quiere ponérselo lo más difícil posible.

Te puede interesar
Lo más visto