
Google detiene el mayor ciberataque de la historia
La compañía Google ha anunciado que pudo prevenir uno de los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) más grandes registrados hasta la fecha. Este ataque sin precedentes, que tuvo lugar en agosto, generó más solicitudes que la cantidad total de visitas a Wikipedia en septiembre de 2023. Google logró resistir a este ataque histórico gracias a su infraestructura global y tres potentes herramientas de seguridad.
Policiales15 de octubre de 2023 HH

Google ha revelado recientemente que logró detener uno de los mayores ciberataques DDoS (ataque de denegación de servicio distribuido) de la historia. Este incidente de ciberseguridad, que tuvo lugar en agosto, se destacó por su inmenso volumen: más de 398 millones de peticiones por segundo (RPS). Esta cifra superó el número total de visitas a Wikipedia durante todo el mes de septiembre de 2023.
Los ataques DDoS implican el envío de una gran cantidad de solicitudes a los servidores que alojan un sitio web, lo que puede provocar su colapso. En otras palabras, se sobrecargan los servidores al acceder simultáneamente al sitio, lo que impide el acceso a otros usuarios.
En este caso, Google enfrentó un ataque que buscaba deshabilitar los servicios de Google Cloud Platform, una plataforma de computación en la nube que ofrece una variedad de herramientas, como almacenamiento y análisis de datos, aprendizaje automático y herramientas de gestión.
La capacidad de Google para resistir este ataque sin precedentes se debió a su infraestructura global y tres herramientas de seguridad clave: la Red Privada Global (GPN), el Sistema Global de Balanceo de Carga (GLB) y el Servicio Cloud Armor. La GPN conecta todos los centros de datos y puntos de presencia de Google en más de 200 países, mientras que el GLB distribuye el tráfico entrante entre los servidores y regiones geográficas. El servicio Cloud Armor protege directamente la plataforma en la nube de Google.
En conjunto, estas tres herramientas permitieron a Google resistir el ataque, que fue 7.5 veces más intenso que el mayor ataque DDoS previamente registrado. Sin embargo, el desafío persiste, ya que es fundamental mantener la seguridad ante futuros intentos de ciberataques.
Los ataques DDoS pueden tener consecuencias graves, como la pérdida de acceso a servicios en línea, desde perfiles en redes sociales hasta servicios bancarios en línea. La capacidad de Google para contrarrestar este ataque histórico destaca la importancia de contar con medidas de seguridad sólidas en el entorno digital.




Detienen en Comodoro a un hombre con pedido de captura por un hecho con arma de fuego en La Matanza


Buscaban un arma de fuego y encontraron marihuana hasta en la heladera

Texas en emergencia: más de 160 desaparecidos y al menos 108 muertos por las inundaciones

Por qué se celebra el 10 de julio el Día de la Ganadería en Argentina

