i24.com.ar i24.com.ar

Google detiene el mayor ciberataque de la historia

La compañía Google ha anunciado que pudo prevenir uno de los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) más grandes registrados hasta la fecha. Este ataque sin precedentes, que tuvo lugar en agosto, generó más solicitudes que la cantidad total de visitas a Wikipedia en septiembre de 2023. Google logró resistir a este ataque histórico gracias a su infraestructura global y tres potentes herramientas de seguridad.

Policiales 15 de octubre de 2023 HH

ciberataqueGoogle ha revelado recientemente que logró detener uno de los mayores ciberataques DDoS (ataque de denegación de servicio distribuido) de la historia. Este incidente de ciberseguridad, que tuvo lugar en agosto, se destacó por su inmenso volumen: más de 398 millones de peticiones por segundo (RPS). Esta cifra superó el número total de visitas a Wikipedia durante todo el mes de septiembre de 2023.

Los ataques DDoS implican el envío de una gran cantidad de solicitudes a los servidores que alojan un sitio web, lo que puede provocar su colapso. En otras palabras, se sobrecargan los servidores al acceder simultáneamente al sitio, lo que impide el acceso a otros usuarios.

En este caso, Google enfrentó un ataque que buscaba deshabilitar los servicios de Google Cloud Platform, una plataforma de computación en la nube que ofrece una variedad de herramientas, como almacenamiento y análisis de datos, aprendizaje automático y herramientas de gestión.

La capacidad de Google para resistir este ataque sin precedentes se debió a su infraestructura global y tres herramientas de seguridad clave: la Red Privada Global (GPN), el Sistema Global de Balanceo de Carga (GLB) y el Servicio Cloud Armor. La GPN conecta todos los centros de datos y puntos de presencia de Google en más de 200 países, mientras que el GLB distribuye el tráfico entrante entre los servidores y regiones geográficas. El servicio Cloud Armor protege directamente la plataforma en la nube de Google.

En conjunto, estas tres herramientas permitieron a Google resistir el ataque, que fue 7.5 veces más intenso que el mayor ataque DDoS previamente registrado. Sin embargo, el desafío persiste, ya que es fundamental mantener la seguridad ante futuros intentos de ciberataques.

Los ataques DDoS pueden tener consecuencias graves, como la pérdida de acceso a servicios en línea, desde perfiles en redes sociales hasta servicios bancarios en línea. La capacidad de Google para contrarrestar este ataque histórico destaca la importancia de contar con medidas de seguridad sólidas en el entorno digital.

Te puede interesar

my6L7YE6J_1256x620__1

Google eliminará cuentas inactivas a partir de hoy: ¿Quiénes serán afectados y cómo evitarlo?

HH
Ciencia y tecnología 01 de diciembre de 2023

Google implementará su plan para eliminar cuentas inactivas, aquellas sin revisar durante al menos dos años, a partir del 1 de diciembre. Esta medida, destinada a fortalecer la seguridad, busca mitigar riesgos asociados con contraseñas recicladas y la falta de medidas de seguridad actualizadas en cuentas antiguas. Usuarios afectados han recibido notificaciones desde agosto, y la eliminación abarcará servicios como Gmail, Docs, Drive y Photos.

000000037307

Ciencia y Tecnología: Historia de un bug

Anna H
Ciencia y tecnología 07 de septiembre de 2023

Los bugs son errores o defectos en el software que pueden hacer que un programa no funcione correctamente. Este término se originó en 1947 cuando se encontró una polilla atascada en un relé de un ordenador, y desde entonces se utiliza para referirse a los problemas en el software.

expo

Cuenta regresiva para la 9na Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica

Anna H
Ciencia y tecnología 12 de septiembre de 2023

El evento más destacado del Golfo San Jorge y del país está por llegar. Del 6 al 8 de octubre, la 9° Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica abrirá sus puertas en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. Organizado por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, la Agencia Comodoro Conocimiento y el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), esta exposición promete actividades para toda la familia. ¡No te la pierdas!

Lo más visto

viajeroo

Un aventón para Luis: Un viajero de 70 años que viene pedaleando desde Medellín hasta Ushuaia

HH
Actualidad 27 de noviembre de 2023

Luis Guillermo Madrid, un valiente viajero de 70 años proveniente de Medellín, Colombia, se encuentra enfrentando dificultades en su aventura de recorrer todo el continente americano en bicicleta. A pesar de los desafíos del viento y las inclemencias climáticas, Luis continúa avanzando hacia su destino final en Ushuaia y está en la búsqueda de que alguien pueda alcanzarlo hasta Río Gallegos por las condiciones climáticas adversas. El número para contactar a Luis Guillermo Madrid es: +57 313 5584471.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email