Avanza la cooperación militar entre Argentina y Estados Unidos en medio del respaldo financiero de Trump

Actualidad26 de septiembre de 2025 Redacción I24
20250702160821_firma-penatogon

El Gobierno argentino acelera su agenda de cooperación militar con Estados Unidos, en paralelo a las negociaciones para acceder a financiamiento del Departamento del Tesoro norteamericano. Según fuentes oficiales, antes de fin de año llegarán al país los primeros aviones caza F-16 adquiridos a Dinamarca, junto con vehículos blindados Stryker comprometidos en julio por el ministro de Defensa, Luis Petri, durante su visita al Pentágono.

En este marco, se negocia la visita a la Argentina del secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, y del ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, para acompañar la entrega de las aeronaves. El encuentro se perfila como una cumbre de alto nivel en defensa, con un mensaje geoestratégico que busca reforzar la presencia de Washington en el Atlántico Sur, en un contexto de creciente disputa con China por influencia en la región.

Además, la Casa Rosada avanza con proyectos de largo plazo como la construcción de la Base Naval Integrada en Ushuaia, clave para la proyección hacia la Antártida y el futuro del Tratado Antártico. El Ejecutivo también analiza nuevas adquisiciones, entre ellas helicópteros de combate, rifles y municiones, en un intento por modernizar unas Fuerzas Armadas que arrastran una década de estancamiento.

Te puede interesar
Lo más visto
Palmeiras River

River se quedó afuera de la Libertadores

Claudio Jaitzman
Deporte24 de septiembre de 2025

Después de estar en ventaja y jugar un muy buen primer tiempo, el Milonario no pudo mantener la presión, mejoró el Palmeiras que logró dar vuelta el resultado para ganar 3 a 1 y clasificar a las semifinales de la Copa. Había abierto la cuenta Maxi Salas, de cabeza, mientras que en el segundo tiempo llegó la remontada de los brasileños con los goles de Vitor Roque y dos del Flaco López, el primero de penal. Fue expulsado Marcos Acuña