
Avanza la cooperación militar entre Argentina y Estados Unidos en medio del respaldo financiero de Trump
Actualidad26 de septiembre de 2025 Redacción I24
El Gobierno argentino acelera su agenda de cooperación militar con Estados Unidos, en paralelo a las negociaciones para acceder a financiamiento del Departamento del Tesoro norteamericano. Según fuentes oficiales, antes de fin de año llegarán al país los primeros aviones caza F-16 adquiridos a Dinamarca, junto con vehículos blindados Stryker comprometidos en julio por el ministro de Defensa, Luis Petri, durante su visita al Pentágono.
En este marco, se negocia la visita a la Argentina del secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, y del ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, para acompañar la entrega de las aeronaves. El encuentro se perfila como una cumbre de alto nivel en defensa, con un mensaje geoestratégico que busca reforzar la presencia de Washington en el Atlántico Sur, en un contexto de creciente disputa con China por influencia en la región.
Además, la Casa Rosada avanza con proyectos de largo plazo como la construcción de la Base Naval Integrada en Ushuaia, clave para la proyección hacia la Antártida y el futuro del Tratado Antártico. El Ejecutivo también analiza nuevas adquisiciones, entre ellas helicópteros de combate, rifles y municiones, en un intento por modernizar unas Fuerzas Armadas que arrastran una década de estancamiento.


Río Gallegos se prepara para la segunda edición de la Expo Construir 2025

Empresas petroleras ratifican inversiones y empleo tras la firma de contratos en Santa Cruz

TGS y TGN analizan sumarse al proyecto de GNL impulsado por PAE e YPF

Santa Cruz inicia una nueva etapa tras la transferencia de áreas de YPF a Fomicruz

Santa Cruz firmó la cesión de diez áreas hidrocarburíferas y proyecta más de USD 1.200 millones en inversiones





Máximo Kirchner y Axel Kicillof se encaminan a una interna abierta por la conducción del PJ bonaerense




