Santa Cruz firmó la cesión de diez áreas hidrocarburíferas y proyecta más de USD 1.200 millones en inversiones

Actualidad10 de noviembre de 2025 Redacción I24
20251110_FIRMA_CONTTRATOS_PETROLEROS_21

El Gobierno de Santa Cruz formalizó este lunes la cesión de diez áreas hidrocarburíferas en la Cuenca del Golfo San Jorge, en el marco de la Licitación Pública N.º 006/2025. El acto, desarrollado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, contó con la presencia del vicegobernador Fabián Leguizamón, el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y autoridades de FOMICRUZ S.E., junto a representantes de las empresas adjudicatarias. Las áreas, anteriormente operadas por YPF, fueron asignadas a siete compañías que presentaron proyectos por 1.259 millones de dólares a ejecutarse durante los próximos seis años, con el objetivo de incrementar la producción y fortalecer el empleo local.

Durante su intervención, el ministro Álvarez destacó el proceso técnico y político que permitió avanzar hacia la firma de los contratos, impulsado por la decisión de la provincia de asumir la titularidad de las áreas maduras luego del retiro de YPF. Remarcó que el acuerdo logrado garantiza la continuidad laboral y establece un precedente inédito en materia ambiental: la petrolera financiará durante cinco años los trabajos de abandono de pozos y remediación de pasivos, con supervisión técnica de la Universidad de Buenos Aires. “No fue un proceso sencillo, pero logramos un entendimiento histórico para Santa Cruz”, afirmó.

Álvarez sostuvo que el 1 de diciembre marcará el inicio de una nueva etapa para el flanco norte de la provincia, con empresas comprometidas a cumplir sus contratos y generar desarrollo territorial. En ese sentido, subrayó que el Gobierno exigirá que el 90% de los trabajadores sean santacruceños, en línea con la Ley 90/10, y que se promueva a proveedores locales en toda la cadena productiva. Las compañías adjudicatarias operarán áreas clave como Los Perales, Cañadón Vasco, Cañadón León, Pico Truncado y Cerro Piedra, entre otras, consolidando una inversión que busca dinamizar la actividad hidrocarburífera y reactivar la infraestructura existente.

Te puede interesar
Lo más visto