
Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad30 de octubre de 2025 I24
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución que exige el fin del embargo estadounidense a Cuba con 165 votos a favor, 12 abstenciones y siete en contra, entre ellos Argentina. La votación se produce en un contexto de alineamiento de la gestión de Javier Milei con la política de Donald Trump.
“Se aprobó la resolución para poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero que afecta a Cuba desde hace más de seis décadas”, expresó el presidente cubano, Miguel Díaz‑Canel, en sus redes sociales, y calificó la votación como un “triunfo” frente al embargo.
Argentina votó en contra junto con Estados Unidos, Hungría, Israel, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania. Según se informó, esta postura refleja la política exterior de la administración mileísta y su estrecha relación con los gobiernos de Estados Unidos e Israel, además de su oposición al comunismo a nivel mundial.
La resolución, de carácter no vinculante, busca presionar a Washington para que modifique su política hacia la isla. Aunque la votación no obliga a levantar el bloqueo, muestra el amplio respaldo internacional a la postura de Cuba y abre el debate sobre si la comunidad internacional llevará este respaldo a medidas concretas.
El Gobierno argentino estuvo representado por Pablo Quirno, en su primera participación internacional como canciller, luego de que Gerardo Werthein dejara su cargo y fuera reemplazado por Quirno, tras la salida de Diana Mondino, quien había encabezado la votación anterior que apoyó el levantamiento del embargo.


Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?
Cada 30 de octubre en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, una jornada que reconoce el rol clave del movimiento corporal, el deporte escolar y los hábitos activos en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.

Bullrich activará alerta máxima en las fronteras por violencia en Brasil
La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.

El consulado argentino renovó sus recomendaciones para turistas en Río de Janeiro tras los episodios de violencia

La basura espacial supera los 40.000 objetos y crece la preocupación por el riesgo para satélites y misiones

Estudiantes de la UBA hacen historia y ganan el Mundial de Ingeniería en Petróleo


Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

Misterio en Chernobyl: aparecen perros con pelaje completamente azul en la zona de exclusión




